• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota

Científicos hallan un continente oculto debajo de Europa

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

Una investigación permitió hallar las partes de un antiguo continente sepultado debajo de unos 30 países, en su mayoría, de Europa. Se trata de Gran Adria, que surgió hace unos 240 millones de años, como un desprendimiento del supercontinente Gondwana, formado por las actuales Sudamérica, África, Australia y la Antártida.

De acuerdo con el estudio, realizado durante una década por el equipo liderado por Douwe van Hinsbergen, del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), Gran Adria se extendía desde los actuales Alpes hasta Irán, aunque no todo su territorio estaba sobre el agua, sino que fue similar a una cadena de islas o archipiélagos.

«La mayoría de las cadenas de montañas que investigamos se originaron en un solo continente, que se separó del norte de África hace más de 200 millones de años», sostuvo el especialista, quien agregó que «la única parte restante del continente se encuentra en una franja que va desde Turín, a través del mar Adriático, hasta el talón de la bota que forma Italia». Esa zona es conocida como Adria.

Un gran rompecabezas

Para realizar el trabajo, el equipo se centró en el análisis de rocas que formaban parte del antiguo continente. «Cada país tiene su propio estudio geológico, sus propios mapas, sus propias historias y sus propios continentes», agregó, a la vez que expresó que reunieron todo «en una imagen general».

Según explicó, Gran Adria, tras desprenderse de Gondwana, se movió hacia la placa tectónica euroasiática y entre 100 millones y 120 millones de años atrás impactaron y se ubicó debajo de ella, a unos 1.500 kilómetros de profundidad. Sin embargo, algunas rocas no se sumergieron, sino que en la fricción formaron cadenas montañosas, como los Alpes, y muchas piedras quedaron esparcidas en la superficie, lo que permitió que fueran identificadas por los científicos.

El equipo de Hinsbergen unió esas rocas separadas «como las piezas de un plato roto». «Todas las piezas están mezcladas y pasé los últimos 10 años armando el rompecabezas de nuevo», dijo. La tarea fue posible gracias a la utilización de programas que crearon mapas detallados del antiguo continente y confirmaron que se movió hacia el norte hasta impactar con Europa.

«La región del Mediterráneo está geológicamente entre las más complejas de la Tierra», describió el investigador, quien definió a la zona como un «desorden geológico» en el que «todo está curvado, roto y apilado».

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate
  • AGYA Toyota

ULTIMAS NOTICIAS

Malacateco y Guastatoya se van en silencio del estadio Santa Lucía

¡Sin goles en la frontera con México! Malacateco y Guastatoya se enfrentaron, pero el gol nunca llegó para ambos clubes.

Ronaldinho: «A los niños les digo que se diviertan jugando al fútbol»

Ronaldinho era uno de los jugadores que más disfrutaba jugar futbol y compartió un emotivo mensaje.

Alemania vence a Perú en juego de fogueo por fecha FIFA

La Selección de Alemania busca "limpiarse la cara" con los diferentes partidos, luego de haber tenido una frustrante Copa del Mundo.

Selección se enfoca en Guayana y ascenso a Liga «A» de la Concacaf

El objetivo del equipo chapín es uno, ganar el lunes por cualquier marcador y ganar su derecho a jugar en la Liga "A" de la Concacaf Liga de Naciones, además boleto directo a la próxima Copa Oro

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Selección se enfoca en Guayana y ascenso a Liga «A» de la Concacaf

El objetivo del equipo chapín es uno, ganar el lunes por cualquier marcador y ganar su derecho a jugar en la Liga "A" de la Concacaf Liga de Naciones, además boleto directo a la próxima Copa Oro
  • Banner claro febrero 2023
  • RUSH 920 Toyota
  • TSE empadronate
  • Acquaroni Febrero 980x120