• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota

Artistas de Centroamérica lanzan el libro «DiscrimiNaciones Migrantes»

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

La experiencia del desarraigo unió a varios artistas centroamericanos, que plasmaron en un libro —presentado este miércoles en Honduras— sus reflexiones acerca de la migración y el desplazamiento forzado.

Bajo el título «DiscrimiNaciones Migrantes», el documento recoge las experiencias de 23 artistas, escritores y promotores de la cultura que por diferentes causas tuvieron que salir de sus países.

La obra literaria, de 149 páginas y editada en El Salvador, fue publicada por la Fundación Heinrich Böll, ligada al partido de Los Verdes, de Alemania.

«El libro es un esfuerzo colectivo de 23 artistas centroamericanos que tuvieron que hacer la amarga experiencia de dejar su país, migrar de forma involuntaria», dijo a Efe en Tegucigalpa la directora de la fundación alemana, Ingrid Wehr.

Agregó que los artistas aportaron sus reflexiones sobre «el sufrimiento» que padecieron al migrar de manera forzada, pero también el aporte cultural a los países de destino.

El libro «reivindica el derecho humano a la movilidad, pero muestra las experiencias traumáticas de personas que se ven obligadas a dejar su tierra», señaló Wehr.

Además, expone las «discriminaciones, explotaciones, trata de mujeres, maltrato de niños en la ruta y también el tema de perder su cultura y enfrentar exigencias injustas y sociedades que no ven el aporte cultural, económico y político que hacen los migrantes».

EXPERIENCIAS DE MIGRANTES

«La mayoría de las sociedades son multiculturales, tenemos que aceptar el hecho de que la migración es un hecho cotidiano, tenemos que abrir las puertas y encontrar las posibilidades de integración de personas que llegan de afuera hacia nuestros países», subrayó Wehr.

Los artistas centroamericanos plasman en el documento poemas, pinturas, cuentos, ensayos, documentales y fotografías sobre sus experiencias al momento de migrar.

La hondureña Alma Leiva, por ejemplo, aborda a través de fotografías «la experiencia del miedo, desplazamiento y aislamiento que experimentan los hondureños debido a la magnitud de la violencia que se ha apoderado de gran parte de la región».

La obra, denominada «Celdas», representa de manera directa «la violencia centroamericana en los medios de comunicación» y contribuye a «transmitir de manera más efectiva el trauma psicológico» de las personas, añade.

Lucio Yakon Guarcax, un artista guatemalteco, cuenta en un documental «la pesadilla» que vivió al pedir asilo en Alemania, donde experimentó «el racismo estructural y el odio por ser de otro país».

«Salviyorkers» fue, a su turno, el título que la periodista salvadoreña Carmen Molina eligió para su colaboración, en la que destaca la historia de miles de inmigrantes salvadoreños en Nueva York.

«NO HAY SOLUCIONES FÁCILES»

El embajador de Alemania en Honduras, Jens Janik, dijo a periodistas que «no hay soluciones fáciles» frente a la migración irregular y abogó por el respeto de los derechos humanos de los migrantes.

«Tenemos que respetar los derechos de los migrantes, pero también los derechos de los países», señaló el diplomático, quien destacó que hay que buscar espacios para discutir los problemas y buscar «una solución fácil» para que las personas puedan migrar de «forma legal».

Destacó que la migración irregular es «uno de los problemas actuales» en el mundo, al que se suman la guerra en Ucrania, la pandemia de la covid-19, crisis alimentaria y de energía.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate
  • AGYA Toyota

ULTIMAS NOTICIAS

Malacateco y Guastatoya se van en silencio del estadio Santa Lucía

¡Sin goles en la frontera con México! Malacateco y Guastatoya se enfrentaron, pero el gol nunca llegó para ambos clubes.

Ronaldinho: «A los niños les digo que se diviertan jugando al fútbol»

Ronaldinho era uno de los jugadores que más disfrutaba jugar futbol y compartió un emotivo mensaje.

Alemania vence a Perú en juego de fogueo por fecha FIFA

La Selección de Alemania busca "limpiarse la cara" con los diferentes partidos, luego de haber tenido una frustrante Copa del Mundo.

Selección se enfoca en Guayana y ascenso a Liga «A» de la Concacaf

El objetivo del equipo chapín es uno, ganar el lunes por cualquier marcador y ganar su derecho a jugar en la Liga "A" de la Concacaf Liga de Naciones, además boleto directo a la próxima Copa Oro

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Objeto interestelar Oumuamua no era una nave extraterrestre

Según la nueva teoría se trataría de una especie de cometa inusual. El astrofísico Avi Loeb, sin embargo, critica esta explicación y sigue convencido del origen extraterestre del objeto.
  • Banner claro febrero 2023
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • RUSH 920 Toyota
  • TSE empadronate