Agosto con el mayor número de Inmigración ilegal a Estados Unidos

Agosto deja el mayor número de cruces ilegales de familias en la frontera de México y Estados Unidos en cuatro años

Agosto ha concluido, pero deja registros históricos en lo que respecta a la inmigración ilegal en Estados Unidos. En las últimas semanas, ha habido un notable aumento en el número de cruces de inmigrantes, según datos del Departamento de Seguridad Interior. Esto marca un quiebre en la tendencia a la baja que la administración de Joe Biden había logrado gracias al levantamiento del Título 42, que permitió aplicar sanciones más severas a aquellos que ingresan ilegalmente al país.

Las cifras de las autoridades migratorias indican un aumento significativo en el número de familias que están realizando el peligroso viaje hacia el norte. El pasado mes de agosto registró la cifra más alta de detenciones en la frontera con México desde mayo de 2019, durante la Administración de Donald Trump.

agosto alarmantes datos de inmigración ilegal
Twitter

Según cifras preliminares proporcionadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al Washington Post, al menos 91,000 personas pertenecientes a familias (uno de los padres con uno o más hijos) fueron detenidas en la frontera sur de Estados Unidos durante agosto. Esta cifra, aún sujeta a confirmación oficial, representa un aumento en comparación con las 86,200 detenciones de núcleos familiares registradas en julio. Anteriormente, tendríamos que remontarnos a diciembre de 2022 para encontrar un mes que superara las 70,000 detenciones en esta categoría.

El número de familias que cruzan la frontera es solo una parte del desafío que enfrenta la Administración Biden. Esta lucha por reducir la inmigración ilegal se intensifica justo cuando se acerca un año electoral en el que la seguridad fronteriza será uno de los temas clave para el electorado republicano. Si sumamos a esta cifra el número de menores no acompañados y adultos solos, la situación se vuelve aún más compleja.

En agosto, la Patrulla Fronteriza realizó al menos 177,000 detenciones en la frontera con México. Esto representa un aumento del 77% en comparación con junio (99,539 detenciones) y es la segunda cifra más alta desde los 183,000 de abril, el último mes en el que estuvo vigente el Título 42, una norma que permitía a los migrantes intentar cruzar varias veces con consecuencias mínimas.

Abordando las causas fundamentales de la migración irregular | Guatemala | Basic Page | U.S. Agency for International Development (usaid.gov)

Si las cifras adelantadas por el Washington Post son precisas, significa que en agosto ingresaron al país de manera irregular al menos 45,000 personas más que en julio. En ese mes, la Patrulla Fronteriza detuvo a 132,600 inmigrantes, de los cuales 60,000 eran parte de familias. Este peligroso viaje fue realizado por miles de personas, principalmente originarias del Triángulo Norte de Centroamérica, durante uno de los meses más calurosos de 2023. En el sector de Tucson, Arizona, se realizaron más de 1,100 rescates de inmigrantes que no pudieron soportar las altas temperaturas de julio, y lamentablemente, se encontraron restos mortales en la región.

El Sector El Paso, Texas, ha informado que este año ha sido más mortífero para los migrantes, con 134 fallecidos, un aumento del 188% en comparación con el año fiscal anterior (de octubre de 2021 a septiembre de 2022).

Un portavoz del Departamento de Seguridad Interior informó que el mes pasado aumentaron el número de vuelos de deportación de familias migrantes. Desde mayo, han expulsado a sus países de origen a 17,000 personas pertenecientes a familias, como parte de un total de 200,000 expulsiones.

Te puede interesar: El Gobernador De Texas Presume Haber Expulsado A 28 Mil Inmigrantes – La Red 106.1 FM (lared1061.com)

También incrementó la inmigración de guatemaltecos en Agosto

El incremento principal provino de núcleos familiares de Honduras. En junio y julio, las autoridades estadounidenses habían detenido en la zona entre 4,000 y 5,000 hondureños por mes, pero en agosto, la cifra se disparó a más de 16,000 ciudadanos de ese país centroamericano. Una tendencia similar se observa con Guatemala, con más de 13,600 ciudadanos de ese país en núcleos familiares detenidos en agosto, un aumento de más del 350% en comparación con julio, cuando se registraron menos de 4,000 detenciones. Desde México, se detuvieron 10,324 personas, un aumento en comparación con las aproximadamente 6,000 detenciones mensuales promediadas en los tres meses anteriores.

También se han registrado 20,000 menores no acompañados en los últimos nueve meses.

Compartir Noticia:

Noticias Destacadas

LO QUE NECESITAS SABER
Related