• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate

Aceleran la vacunación en EE. UU. porque se expande la variante de la India

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

Más del 6 % de los casos de covid-19 detectados y analizados en el país corresponden actualmente a la variante Delta (B.1.617), indicó el principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci

Las autoridades sanitarias estadounidenses urgieron este martes a acelerar el ritmo de vacunación contra el covid-19, sobre todo entre los adolescentes, ante la expansión en el país de la variante del coronavirus detectada en la India, denominada Delta.

Más del 6 % de los casos de covid-19 detectados y analizados en Estados Unidos corresponden actualmente a la variante Delta (B.1.617), indicó este martes el principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, en una rueda de prensa.

Aunque esa proporción aún es baja, la alta transmisibilidad de la cepa detectada por primera vez en India genera preocupación en la Casa Blanca, dado que en el Reino Unido, la variante Delta se está convirtiendo rápidamente en la dominante, según Fauci.

“No podemos permitir que eso ocurra en Estados Unidos”, subrayó el epidemiólogo y asesor del presidente estadounidense, Joe Biden.

Pese al veloz arranque de la campaña de vacunación en Estados Unidos, el ritmo se ha ralentizado notablemente, al pasar de una media de 3,3 millones de dosis administradas al día en abril a 1,2 millones a finales de mayo.

El 52,8 % de los adultos estadounidenses han recibido ya la pauta completa de vacunas contra la covid-19, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), pero las autoridades tienen todavía problemas para convencer a los más escépticos.

Biden se ha marcado como objetivo que el 70 % de los adultos del país hayan recibido al menos una dosis para el 4 de julio, un objetivo complicado porque esa proporción se sitúa ahora en el 63,7 %, según los CDC.

No obstante, los datos generales en Estados Unidos siguen siendo halagüeños: la última media semanal de casos de covid-19 es de 13.277, el 28,9 % menos que la semana anterior y el 94 % menos que en enero, indicaron este martes los CDC.

Entratanto, n informe elaborado por un prestigioso laboratorio estadounidense halló plausible la teoría de una fuga del laboratorio de Wuhan como origen de la pandemia de COVID-19, según informó este martes el Wall Street Journal.

La pesquisa fue realizada en mayo de 2020 por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California y ha cobrado nueva relevancia ante la orden del presidente Joe Biden para impulsar las averiguaciones sobre la hipótesis del coronavirus. El informe, según el WSJ, ya había sido tomado en cuenta por el gobierno de Donald Trump para explorar esa posibilidad.

Según las fuentes a las que accedió el WSJ, el estudio fue realizado en base al análisis genómico del virus SARS-COV-2, por la “División Z”, el área de inteligencia del laboratorio, que cuenta con una vasta experiencia en cuestiones biológicas. Entre las conclusiones del documento clasificado, se señala la necesidad de continuar investigando la situación en torno al Instituto de Virología de Wuhan.

Cinco meses después, el estudio llegó a manos del Departamento de Estado, que solicitó más información. Por aquel entonces, la hipótesis principal señalaba un origen zoonótico de transmisión de un murciélago a un animal intermedio y de éste a un humano, pero en las últimas semanas cobró fuerza la teoría de una fuga de laboratorio.

*Con Información Infobae

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate

ULTIMAS NOTICIAS

De la Fuente inicia la era en Selección de España

Fue la primera sesión con De la Fuente al mando y un renovado grupo de futbolistas que comenzó a conocer de cerca los métodos del nuevo seleccionador, así como la idea de juego que tiene pensada para corregir errores de los últimos tiempos

Elecciones 2023 | MP presenta antejuicio contra Edmond Mulet por criticar persecución contra periodistas

La petición de Feci es por declaraciones que dio Edmond Mulet sobre la persecución penal que ordenó el juez Jimi Bremer contra varios periodistas.

Verstappen el mejor de clasificación del Mundial de Fórmula 1

Max Verstappen lidera la clasificación del mundial de la Fórmula Uno tras la disputa...

Mundial Sub20 Indonesia recibe protesta

Indonesia, nación con la mayor población musulmana del mundo, acogerá el Mundial sub-20 de fútbol del 20 de mayo al 11 de junio en seis de sus principales ciudades en una competición en la que participarán un total de 24 países de los cinco continentes y que se celebrará tras un retraso de dos años debido a la pandemia de la covid-19

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

  • Banner claro febrero 2023
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • TSE empadronate