Aproximadamente, 895 mil personas viven sin hogar en Europa

Unas 895 mil personas viven sin hogar en Europa, un fenómeno que va en aumento en la mayoría de los países miembros, como España, donde la cantidad de gente sin techo creció un 24% entre 2012 y 2022, según un estudio publicado hoy por Feantsa y la Fundación Abbé Pierre.

Situación en Europa

El dato total, que en volumen equivale a que los habitantes de una ciudad como Marsella o Turín duerman sin techo cada noche, atestigua la «incapacidad de los países europeos para hacer de la vivienda un derecho fundamental», detalla este informe anual elaborado por la Federación Europea de las Asociaciones Nacionales que Trabajan con los Sin Hogar (Feantsa) y la fundación francesa creada por el abate Pierre.

En sus ediciones precedentes, el estudio señaló como «desconocido» el número total de personas sin hogar en Europa.

Europa hace tres años

Hay que remontarse al informe de 2020 para obtener una estimación total, calculada entonces, en 700 mil personas sin hogar o viviendo en alojamientos temporales y de emergencia, lo que ya entonces representaba un aumento del 70% en diez años.

Los autores del estudio precisan, sin embargo, que su balance se basa en los «datos fragmentarios» proporcionados por los países y las asociaciones que trabajan en la lucha contra el sinhogarismo -como es el caso de la Fundación Abbé Pierre, que lleva el nombre del creador de los Traperos de Emaús-, y que solo tienen en cuenta «las formas más visibles» de este fenómeno de exclusión.

País de Europa

En Alemania, ejemplifican, el primer recuento nacional realizado en 2022, detalló que hay 262.645 personas sin hogar, frente a una población de 83,2 millones, y España registró 28.552 personas atendidas en centros asistenciales de alojamiento y restauración (datos del Instituto Nacional de Estadística), un 24% más que en 2012.

«Por el momento, solo unos pocos países, como Finlandia, Dinamarca y Austria, han conseguido reducir significativamente el número del número de personas sin hogar en su territorio. Si se quiere invertir esta tendencia, se necesitan importantes medidas políticas y medidas estructurales audaces», remarca el texto, sobre este tema en Europa.

Compartir Noticia:

Noticias Destacadas

LO QUE NECESITAS SABER
Related

Nobel de Química para los autores del descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos

El premio Nobel de Química fue otorgado a los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov  "por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos", anunció hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca