Alrededor de 351 connacionales han viajado a Estados Unidos y Canadá con visas temporales de empleo durante 2023, informó el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).
Las principales plazas que ofrecen los contratantes están en las áreas de empaque, pesca en barco, electricidad, transporte y construcción.
Según lo explicado por Mintrab las empresas extranjeras han enviado 3 mil 600 pedidos de empleos para guatemaltecos.
Para el siguiente mes (abril) se espera el viaje de tres herreros a Italia.
Además, hay un requerimiento de 150 personas para laborar en un crucero y, a finales de junio, 150 guatemaltecos irán a España y 8 enfermeras a Alemania.
El Programa de Trabajo Temporal data de mayo de 2021.
Su objetivo es vincular a empleados nacionales con oportunidades dignas en el extranjero.
Los interesados en aplicar a una oportunidad laboral en el extranjero puede revisar esta información:
Los guatemaltecos viajan con visas de trabajo H2B y con contratos temporales desde 2 hasta 6 meses para laborar en carnavales, camarería, construcción y paisajismo.
Orientación para obtener trabajos
El Departamento de Movilidad Laboral de la Dirección General de Empleo apoya y orienta a los guatemaltecos interesados a optar a un trabajo temporal en el extranjero y brinda el acompañamiento necesario durante todo el proceso y puedan migrar de una forma regular, ordenada, segura y circular.
Orientar desde el Mintrab a la accesibilidad para la movilidad laboral temporal, contribuye a disminuir a que las personas arriesguen sus vidas o su integridad personal utilizando canales de migración irregular, reducir prácticas inescrupulosas en la contratación, el pago de tarifas excesivas de contratación por el reclutamiento o incluso ser víctimas de estafa.