El Superintendente Marco Livio Díaz Reyes y los Intendente de Recaudación y Fiscalización, Fernando Suriano y Oscar Hernández, se reunieron con la Misión Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra de visita en el país, para hacer una evaluación del Artículo IV con Guatemala.
El jefe de la Administración Tributaria expuso ante los representantes del organismo internacional, los logros obtenidos por SAT durante el 2022, con acciones que permitieron alcanzar el 12.1% de carga tributaria respecto al PIB sin aumentar impuestos o aprobar una reforma tributaria.
También informó del superávit de la recaudación en 15.7%, la sostenibilidad en la captación de ingresos, así como los retos y oportunidades de la Institución para 2023.
SAT resalta acciones digitales
Dentro de las acciones que resaltó el Superintendente está la mejora en herramientas electrónicas de facilitación para el cumplimiento voluntario como la Factura Electrónica, el RTU Digital, gobernanza de datos, control en aduanas y nuevas modalidades de fiscalización para hacer más eficiente el cobro administrativo y judicial.
Además se expuso que para el primer mes de 2023, la meta de recaudación tributaria fue superada en 10%, con un buen desempeño del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Recientemente, la calificadora Fitch Ratings emitió un comunicado en el que mejora la calificación de riesgo crediticio para Guatemala a un BB (estable), la cual radica en el avance de asuntos fiscales como la recaudación tributaria, crédito fiscal y recuperación económica.
SAT informa al FMI sobre los cambios estructurales realizados en la institución. pic.twitter.com/9Knu4xImAM
— SAT Guatemala (@SATGT) March 3, 2023
¿Qué es la evaluación del Artículo IV?
Conforme al Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI mantiene conversaciones bilaterales con sus miembros, habitualmente todos los años. Un equipo de funcionarios del FMI visita el país, recaba información económica y financiera, y analiza con las autoridades la evolución del país y sus políticas en materia económica. Tras regresar a la sede del FMI, los funcionarios elaboran un informe que sirve de base para el análisis del Directorio Ejecutivo.