Luis Rubiales, suspendido parcialmente de su empleo le niegan su sueldo de casi un millón de euros, el auto oficial, el celular corporativo y más.
La renuncia definitiva de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) conllevaría una pérdida total de ingresos brutos estimados en 925.761.81 euros. Este monto incluye su salario como presidente de la Federación (675.761,87 euros), la asignación anual de vivienda (36.000 euros), así como los 250.000 euros que percibía por su rol como vicepresidente y miembro del comité ejecutivo de la UEFA.
🚨 INFORMA @JulioSuarezTV
❌ Rubiales ha sido suspendido de empleo y sueldo, coche oficial, ordenador y móvil. pic.twitter.com/tsHPTHJNZV
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) August 29, 2023
Sin embargo, debido a su suspensión de empleo y sueldo tras la decisión de la FIFA de inhabilitarlo por 90 días, Rubiales ya no recibirá esta suma, sumado a la retirada de beneficios como el vehículo oficial y el teléfono móvil.
La suspensión de empleo y sueldo tomada por la RFEF se basa en la inhabilitación de Rubiales por parte de la FIFA durante este período. Los registros de transparencia de la RFEF muestran que su retribución bruta total en 2021 fue de 634.518,19 euros, que después de las deducciones se tradujeron en 339.237,12 euros netos. Ajustando por la inflación en 2022, su salario se elevó a 675.761,87 euros. Además, en su calidad de vicepresidente de la UEFA, recibía un salario anual de 250.000 euros brutos, que también podría perder si cesara en esas funciones.

En mayo de 2022, la Asamblea de la RFEF modificó el sistema de remuneración de Rubiales, pasando a un salario fijo basado en los ingresos de nuevos patrocinadores. Esto se hizo para evitar polémicas después del ‘caso Supercopa’. La ayuda de vivienda también se redujo a 3.000 euros brutos al mes. La reciente reunión de los presidentes de las Federaciones Territoriales abordó esta situación con asesoramiento jurídico, y con Rubiales suspendido provisionalmente por la FIFA, quedó constancia en el departamento de recursos humanos de la RFEF.
En la misma reunión, los presidentes de las territoriales, con Pedro Rocha como presidente interino de la RFEF, acordaron unánimemente solicitar la dimisión de Rubiales, y en caso de no concretarse, considerarían una moción de censura, un procedimiento que Rubiales mismo había intentado utilizar en el pasado.