Los ingenios de producción azucarera concluyeron la última zafra y la estimación preliminar apunta a una producción de 60 millones de quintales y ya preparan la siguiente cosecha.
Con el inicio de la época de invierno y las primeras lluvias reportadas en la Costa Sur, concluye el periodo de zafra y la mayoría de los ingenios azucareros ya concluyó su producción anual del edulcorante.
Sobre la producción azucarera
Alfredo Vila, presidente de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua), indicó que la proyección inicial es cerrar en unos 60 millones de quintales y estos pronósticos indican que la cosecha será similar a las anteriores, aunque el dato se tendrá que confirmar por medio de una trazabilidad de números.
De acuerdo con cifras históricas de la Asazgua, en la zafra 2018-19 la producción totalizó 64.5 millones de quintales (que es la cifra más alta) y la más baja ocurrió en 2020 con 55.7 millones de quintales.
Por otro lado, el 60% de la producción de azúcar se destina a la exportación y el 40% restante se queda en el país para el consumo local.
Un año atrás
En 2022 las exportaciones totales de azúcar equivalieron a US$796 millones, lo que significó una tasa de crecimiento del 56%, ya que, en el 2021, las ventas totalizaron US$507 millones, según las cifras oficiales.
La zafra 2023-2024 iniciará en noviembre, después del invierno, y concluirá en mayo del siguiente año. Por lo pronto, el cálculo de producción de azúcar se mantiene, aunque el resultado depende en buena medida de las condiciones meteorológicas durante el invierno.