Guatemala hizo efectiva su primera exportación de melocotones de la variedad Salcajá, cultivados en el occidente de Guatemala, hacia la ciudad de Tapachula, Chiapas, México.
La actividad de oficialización se llevó a cabo en la planta de Frutagru, en San Cristóbal, Totonicapán. A la actividad asistieron:
Víctor Hugo Guzmán, viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones
Juan Manuel Hernández, vicepresidente de la junta directiva de Frutagru
Jorge Gómez, de la Dirección de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
Asimismo, se conoció el proceso de acopio, selección y de empaque, como también la carga del transporte hacia México. Además, este proceso cumple con todas las medidas de inocuidad y un alto estándar de calidad.
Sobre exportación de Melocotones
La primera exportación de melocotones constó de 75 quintales, y para lo que resta de este año se continuarán haciendo envíos hasta finalizar la cosecha.
Al respecto de este envío, Juan Hernández, de Frutragru, indicó:
«Para el próximo año se tiene proyectado enviar más de 5 mil quintales del fruto, lo que representa alrededor de 3.5 millones de dólares».
El proceso de admisibilidad del melocotón Salcajá en México representa una gran oportunidad de mercado para productores del occidente del país. Además, permite el intercambio comercial con la región.