• gallo navidad banner desktop

Primera exportación de melocotones son enviados a México

Comparte esta noticia

Guatemala hizo efectiva su primera exportación de melocotones de la variedad Salcajá, cultivados en el occidente de Guatemala, hacia la ciudad de Tapachula, Chiapas, México.

La actividad de oficialización se llevó a cabo en la planta de Frutagru, en San Cristóbal, Totonicapán. A la actividad asistieron:

Víctor Hugo Guzmán, viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones
Juan Manuel Hernández, vicepresidente de la junta directiva de Frutagru
Jorge Gómez, de la Dirección de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)

Asimismo, se conoció el proceso de acopio, selección y de empaque, como también la carga del transporte hacia México. Además, este proceso cumple con todas las medidas de inocuidad y un alto estándar de calidad.

Sobre exportación de Melocotones

La primera exportación de melocotones constó de 75 quintales, y para lo que resta de este año se continuarán haciendo envíos hasta finalizar la cosecha.

Al respecto de este envío, Juan Hernández, de Frutragru, indicó:

«Para el próximo año se tiene proyectado enviar más de 5 mil quintales del fruto, lo que representa alrededor de 3.5 millones de dólares».

El proceso de admisibilidad del melocotón Salcajá en México representa una gran oportunidad de mercado para productores del occidente del país. Además, permite el intercambio comercial con la región.

Noticias relacionadas

 

Las remesas familiares en Guatemala serán históricas para el 2023

2023 no ha terminado y ya se reporta que los ingresos por remesas familiares alcanzaron el total del año pasado de $US18 millones. Se espera que las cifras sean históricas para la nación.

¿En busca de trabajo? Mintrab tiene plazas disponibles y así puedes aplicar

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) dio a conocer a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) que para el viernes 8 de diciembre estará habilitado un quiosco de empleo en zona 17 de la capital.

¿Por qué Agexport pide a Presidente Giammattei vetar el Presupuesto 2024?

AGEXPORT contó cómo el Decreto 18-2023, que aprueba el Presupuesto 2024 podría ser un retroceso en función de lo que la competitividad del país necesita para generar empleo y desarrollo.

¿Cómo funciona el IGSS para migrantes en Estados Unidos?

En Los Ángeles, California, Estados Unidos, las autoridades del IGSS y del Minex presentaron la cobertura "Protección al Migrante Guatemalteco y a su Núcleo Familiar", establecida en el Acuerdo 1543.