• gallo navidad banner desktop

Población de China disminuye por primera vez desde 1961

Comparte esta noticia

La población de China disminuyó el año pasado por primera vez en seis décadas, según datos oficiales publicados por el gobierno.

La Oficina de Estadísticas reportó este martes que en el país asiático hubo 9,56 millones de nacimientos en 2022, comparado con 10,41 millones de fallecimientos, un déficit poblacional de 850 mil personas.

Fue la primera vez que el gigante asiático registra una contracción demográfica desde la década de 1950, cual el experimento económico Gran Paso Delante del fundador de la República Popular, Mao Zedong, resultó en un fracaso en que murieron de hambre millones de personas.

También es el resultado de la política en las últimas décadas de un solo hijo por familia, que las autoridades aliviaron en 2016 con numerosos incentivos para las parejas que tengan hijos, incluso monetarios.

¿Por qué disminuyó la población en China?

Sin embargo, muchos jóvenes continúan teniendo un solo hijo o ninguno, a causa del alto costo de la vida en el país más poblado del mundo.

Los expertos señalan que la caída de la tasa de nacimientos dejarán a la nación sin la suficiente mano de obra joven para mantener la maquinaria económica y contribuir a un sistema de pensiones ya presionado para sostener a una población que envejece con rapidez.

Actualmente 1.425 millones de habitantes, seguido por la India con 1.417 millones.

Se espera que la India sobrepase pronto al país asiático debido a que está registrando un mayor crecimiento de población.

gallo navidad banner desktop

Noticias relacionadas

 

Las remesas familiares en Guatemala serán históricas para el 2023

2023 no ha terminado y ya se reporta que los ingresos por remesas familiares alcanzaron el total del año pasado de $US18 millones. Se espera que las cifras sean históricas para la nación.

¿En busca de trabajo? Mintrab tiene plazas disponibles y así puedes aplicar

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) dio a conocer a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) que para el viernes 8 de diciembre estará habilitado un quiosco de empleo en zona 17 de la capital.

¿Por qué Agexport pide a Presidente Giammattei vetar el Presupuesto 2024?

AGEXPORT contó cómo el Decreto 18-2023, que aprueba el Presupuesto 2024 podría ser un retroceso en función de lo que la competitividad del país necesita para generar empleo y desarrollo.

¿Cómo funciona el IGSS para migrantes en Estados Unidos?

En Los Ángeles, California, Estados Unidos, las autoridades del IGSS y del Minex presentaron la cobertura "Protección al Migrante Guatemalteco y a su Núcleo Familiar", establecida en el Acuerdo 1543.