• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate

OIT alerta que 34,5 % de mayores de 65 años no tienen ingresos en América Latina

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que el 34,5 % de personas mayores de 65 años no tienen ningún tipo de ingreso laboral ni pensiones en América Latina y el Caribe.

Una situación «de vulnerabilidad e inseguridad económica» agravada por la pandemia por Covid-19.

Caso en América Latina

«La proporción de personas mayores sin ingreso laboral ni pensión aumentó de 31,9% en 2019 a 34,6% en 2020 y 34,5% en 2021. Esta brecha de cobertura es la más alta de toda la serie disponible desde el año 2012», señaló el nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe.

A nivel regional se observa que un 46,8% de los mayores de 65 años recibe solamente pensión, un 5,1% recibe ingreso laboral y pensión, mientras que 13,6% reporta solo ingreso laboral, en total, solamente el 51,9 % reciben una pensión.

Advirtió que la falta de recursos como ahorros u otras fuentes privadas y la disminución de la capacidad para generar ingresos laborales en edades avanzadas, puede llevar a situaciones de pobreza en la vejez.

Poco apoyo en América Latina

«La pandemia visibilizó la importancia de los sistemas de protección social, entendidos como el conjunto de políticas y programas que garanticen una cobertura integral frente a los distintos riesgos sociales a lo largo del ciclo de vida», recoge este análisis de la OIT.

La organización afirmó en el informe «Panorama de la protección social» que la protección social es «fundamental» para fomentar la inclusión y cohesión social, la reducción de la pobreza y las disparidades sociales.

Recordó que el desempeño de los sistemas de protección social y sus desafíos se relacionan con una «triada de objetivos».

Cobertura, con relación a la cantidad de población alcanzada por la protección de riesgos sociales y acceso efectivo a prestaciones, suficiencia, el nivel o cuantía de las prestaciones monetarias o en especie, y sostenibilidad, es decir, la capacidad relativa de una economía para afrontar los costos presentes y futuros de un sistema de protección social.

Todo cambió

En este sentido, la OIT registró que la cobertura contributiva se redujo un 0,4% entre 2019 y 2021, pasando del 47,4% al 47% de la fuerza de trabajo ocupada.

«La caída en el nivel de cotizantes para el año 2020 representa un retroceso de 7 años y, pese a la recuperación, los niveles de 2021 son similares a los del 2018», indicó.

El nuevo documento de la Oficina Regional incluye los 10 desafíos para la consolidación de sistemas de protección social para la población mayor en América Latina y el Caribe, entre los que se encuentran recuperar el crecimiento económico, aumentar el empleo formal y el espacio fiscal y consolidar regímenes contributivos que aseguren prestaciones suficientes y sostenibles.

Una fortaleza

También afianzar regímenes no contributivos financiados con recursos de rentas generales, establecer adecuados mecanismos de actualización del valor de las prestaciones en respuesta a la inflación de cada país e incorporar mecanismos de financiamiento solidarios.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate

ULTIMAS NOTICIAS

Mundial Sub20 Indonesia recibe protesta

Indonesia, nación con la mayor población musulmana del mundo, acogerá el Mundial sub-20 de fútbol del 20 de mayo al 11 de junio en seis de sus principales ciudades en una competición en la que participarán un total de 24 países de los cinco continentes y que se celebrará tras un retraso de dos años debido a la pandemia de la covid-19

Selección de Guatemala presenta «nueva piel»

El precio de la camisola oscilará entre los Q350 y Q.475  y estará a la venta en Almacenes Siman, Soccermanía y en las tiendas Umbro

Gerardo Hernández, exviceministro es detenido por el desfalco del Hospital de Chimaltenango

El ex viceministro de Salud, Gerardo Hernández sindicado del desfalco de Q67 millones por el MP, se presentó a Torre de Tribunales y se le capturó.

Selección Ecuador con una baja para enfrentar a Australia

Félix Sánchez debutará como seleccionador de Ecuador con un doble partido amistoso contra Australia, a disputarse el sábado 25 de marzo en Sídney y el martes 28 en Melbourne

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Estudio revela que el dinero sí aumenta la felicidad

Aquellas personas que llegaron a ganar más de US$100 mil al año experimentaron un aumento importante de su felicidad. Sin embargo, a partir de este punto, el dinero dejó de producir mayor felicidad.
  • TSE empadronate
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023