Hoteles ocupados y el aumento del turismo son factores económicos que los representantes de estos sectores proyectan como consecuencia de la temporada de Cuaresma.
La Semana Santa 2023, a diferencia de los dos años anteriores (2021-2022) fueron determinados por la pandemia del Covid-19, limitaciones que los viajantes y turistas no tendrán en esta época.
Además, el otro factor que influirá es que el interés se despierte por la reciente declaratoria de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
Ocupación de hoteles
Walter Fisher integrante de la Secretaría Municipal de Economía y Turismo de la Antigua Guatemala, explicó a Prensa Libre que el sector hotelero acumula ya dos meses de temporada alta, es decir, ocupación de entre el 80% y 100%, y entre semana se ha mantenido entre 60% y 75%.
Los representantes de estos sectores consideran que la Antigua Guatemala recibirá un aproximado de 800 mil visitantes. La tendencia se eleva en el Quinto Domingo de Cuaresma, cuando se celebra la procesión de Jesús de la Caída de San Bartolomé Becerra, una de las actividades más concurridas.
De ahí que, el evento deportivo que tuvo sede en Guatemala, el Campeonato Sub-17 de Concacaf 2023 del 11 al 26 de febrero, también marcó tendencia en la ocupación de hoteles y las visitas a la Antigua Guatemala y en la Ciudad, además en la ciudad colonial se realizó esta semana el Congreso Ordinario de UNCAF.
También puedes leer: Semana Santa en Guatemala es declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Patrimonio Cultural
El evento de declaratoria de Semana Santa en Guatemala como como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tuvo lugar el fin de semana recién pasado, y se supone como un factor que contribuya al crecimiento económico durante la Cuaresma en los sectores hoteleros y de turismo.
A nivel nacional también se prevé un crecimiento de turismo de entre el 25% y 30%, respecto del año pasado.
Autoridades de la Municipalidad de Antigua Guatemala explicaron que han hecho un sondeo con hoteles, agencias de viaje y escuelas de español, las que reportan alto número de reservaciones desde esta temporada, y la demanda se extiende hasta julio.
¡Es oficial! La acreditación de la #SemanaSantaGTPatrimonioHumanidad es entregada por la @UNESCO a Guatemala.
Una manifestación religiosa y cultural que reúne valores únicos y universales representativos de nuestro país y que es heredada de generación en generación.#CulturaGUATE pic.twitter.com/CzWAglecvt— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 26, 2023