Batalla judicial entre Estados Unidos y Google comienza

Estados Unidos enfrenta a Google en el mayor juicio por monopolio tecnológico del siglo. ¿Abuso de poder sistemático en el motor de búsqueda?

Una batalla judicial comienza este martes 12 de septiembre donde el Departamento de Justicia de Estados Unidos argumentará que Google abusó de su poder como monopolio para dominar el negocio de los motores de búsqueda.

El caso del Departamento de Justicia depende de las afirmaciones de que Google orquestó ilegalmente sus negocios, por lo que es el primer motor de búsqueda que las personas ven cuando encienden sus teléfonos y navegadores web. El gobierno dice que el objetivo de Google era pisotear a la competencia.

«Esta demanda golpea el corazón del control de Google sobre Internet para millones de consumidores, anunciantes, pequeñas empresas y empresarios estadounidenses en deuda con un monopolio ilegal», dijo el ex fiscal general William Barr cuando el caso se presentó por primera vez en octubre de 2020.

Ahora, casi tres años después, con millones de páginas de documentos producidos y declaraciones de más de 150 personas, el caso va a juicio.

estados unidos vs google
twitter

Estados Unidos plantea monopolio sistemático de google

El desafío planteado por el gobierno pone en cuestión la manera en que las empresas tecnológicas pueden consolidar su poder y controlar los productos que forman parte cotidiana de la vida de las personas.

Con un valor de mercado de 1,7 billones de dólares, Google domina aproximadamente el 90% del mercado de motores de búsqueda en Estados Unidos. La compañía ha reunido un equipo legal de gran envergadura y ha contratado bufetes de abogados externos para respaldar su defensa en este caso.

Google argumenta que su motor de búsqueda supera a la competencia, y es esta superioridad lo que le ha permitido liderar la industria. La empresa sostiene que las personas utilizan su motor de búsqueda por elección propia y no porque estén obligadas a hacerlo, y que tienen la libertad de cambiar a otro motor de búsqueda si así lo desean.

En palabras de Kent Walker, uno de los principales abogados de Google y su presidente de asuntos globales: «Las personas optan por utilizar Google no por obligación, sino por preferencia. Cambiar su motor de búsqueda predeterminado es sencillo; hemos dejado atrás la era de Internet basada en acceso telefónico y CD-ROM».

Ecos del caso Microsoft, que ganó el gobierno de Estados Unidos

El último caso antimonopolio de esta magnitud tuvo lugar en 1998, cuando el Departamento de Justicia demandó a Microsoft. Ese juicio se centró en las afirmaciones de que Microsoft agrupó ilegalmente sus diversos productos de una manera que sofocó la competencia y obligó a las personas a usar sus productos.

Te puede interesar: Google Lanzó En Brasil Una Herramienta Educativa Con Inteligencia Artificial – La Red 106.1 FM (lared1061.com)

El juez falló a favor del Departamento de Justicia en ese caso, diciendo que Microsoft violó las leyes antimonopolio y sostuvo «un pulgar opresivo en la escala de la fortuna competitiva».

El caso del Departamento de Justicia contra Google es sorprendentemente similar y sus abogados están buscando el mismo resultado.

«Ese caso fue sobre una plataforma tecnológica monopolista y el gobierno ganó», dice Rebecca Haw Allensworth, profesora de la Facultad de Derecho de Vanderbilt que se especializa en leyes antimonopolio. «Y así, todo el mundo ha visto eso como una especie de plan de cómo podríamos hacer cumplir las leyes contra los gigantes tecnológicos actuales».

Ofertas exclusivas de Google con Apple y Samsung

El caso contra Google se centra en que la compañía paga miles de millones de dólares cada año por acuerdos exclusivos con fabricantes de teléfonos, como Apple, Samsung, y navegadores web, como Mozilla, que ejecuta Firefox.

Esos acuerdos permiten que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en la mayoría de los dispositivos. El Departamento de Justicia dice que al asegurar esta posición, Google ha podido excluir a rivales más pequeños.

DuckDuckGo es uno de esos rivales más pequeños. Kamyl Bazbaz, vicepresidenta de asuntos públicos de DuckDuckGo, dice que está contenta de que este caso se dirija a juicio.

Google

«Google ha utilizado su poder de monopolio para bloquear una competencia significativa en el mercado de búsqueda al poner un dominio absoluto sobre los principales puntos de distribución durante más de una década», escribió Bazbaz en un correo electrónico. «Entonces, aunque DuckDuckGo proporciona algo extremadamente valioso que la gente quiere y Google no proporcionará, privacidad real, Google hace que sea excesivamente difícil usar DuckDuckGo de forma predeterminada».

Un juicio de 3 meses sin jurado y el juez dictaminará

Después de que el Departamento de Justicia presentó su caso contra Google en 2020, un grupo de 35 estados, junto con Guam, Puerto Rico y el Distrito de Columbia, presentaron una demanda casi idéntica contra Google.

«Hace dos décadas, Google se convirtió en el favorito de Silicon Valley como una start-up con una forma innovadora de buscar en la Internet emergente», escribió el Departamento de Justicia en su queja inicial. «Que Google se ha ido hace mucho tiempo».

Las listas de testigos aún no se han publicado, pero se espera que el CEO de Google, Sundar Pichai, testifique. También se esperan altos ejecutivos de otras compañías tecnológicas, incluido Eddie Cue de Apple.

Noticias Destacadas

LO QUE NECESITAS SABER
Related

Cervecería Ambev Guatemala promueve «beber como un Pro es también conocer nuestros límites»

Cervecería Ambev Guatemala motivada por su propósito: "Soñamos en grande para crear un futuro con más motivos para brindar" promueve su campaña global de consumo responsable 2023, invitando a todos sus consumidores a disfrutar como un Pro.

Nueva tienda de Isuzu llega a Santa Cruz, Río Hondo, Zacapa

Canella empresa distribuidora de la marca ISUZU en Guatemala que cuenta con más de 75 años en el mercado representando marcas de calidad mundial.

¿Por qué Guatemala participó en el Día Nacional de la Competencia?

Funcionarios del Ministerio de Economía (Mineco) de Guatemala participaron en el Día Nacional de la Competencia, como parte del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC) 2023, que se desarrolló en Ecuador.

LaLiga genera casi 200 mil empleos y millones de euros

LaLiga presentó un informe sobre el "Impacto socioeconómico del fútbol profesional en España", que indica que este sector genera en España en 1,44% del Producto Interior Bruto o PIB, 194.381 empleos, además de 8.390 millones de euros en impuestos para las arcas públicas