Envío de remesas a Guatemala crece un 20,7% los primeros ocho meses de 2022

El envío de remesas desde el extranjero a Guatemala creció un 20,7% en los primeros 8 meses de 2022, en comparación con el mismo período de 2021, según estadísticas de la banca central.

El monto de divisas recibidas en remesas durante enero y agosto de 2022 alcanzó US$11.724 millones, mientras que en 2021 la cifra fue de US$9.709 millones, de acuerdo a datos del Banco de Guatemala (estatal) publicados este miércoles.

El aumento entre ambos años fue de US$2.015 millones, equivalente a un crecimiento del 20,7%, con base a la información oficial.

Las remesas son trascendentales para la economía de Guatemala ya que alrededor del 34% de sus 18 millones de habitantes sobreviven con los envíos del extranjero, en su mayoría desde Estados Unidos, según cálculos de organismos internacionales.

Solo durante agosto los migrantes enviaron US$1.642 millones en remesas a Guatemala, la segunda cifra más alta del año después de los US$1.666 millones de junio pasado.

Las autoridades estiman que Guatemala cerrará el año con un aumento del 15% en cuanto al envío de remesas con relación a 2021, cuando se llegó a la cifra de US$15.295 millones, la más alta en la historia del país centroamericano.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Estados Unidos viven más de 3 millones de guatemaltecos, la mayoría de ellos de manera irregular, y cada año otros 300 mil connacionales aproximadamente intentan emigrar en busca de mejores condiciones de vida.

De acuerdo con cifras oficiales, el 59% de la población en Guatemala vive bajo el umbral de la pobreza y entre un 15% y 20% intenta sobrevivir en condiciones de pobreza extrema. Además, 1 de cada 2 niños sufre de algún grado de desnutrición por la falta de alimentos.

En 2021, Guatemala superó en un 34% los US$11.340 millones reportados en remesas en 2020, en el inicio de la pandemia de la covid-19.

Un año antes, en 2019, la cantidad fue de US$10.508 millones por el mismo concepto de remesas familiares.

ULTIMAS NOTICIAS

Paranaense busca avanzar en la Libertadores

Athletico Paranaense depende de su propio resultado para asegurar la clasificación a octavos de final con una jornada de anticipación en la Copa Libertadores

Cobán Imperial regresa a los entrenos con refuerzos

El engramillado del Estadio Verapaz fue el escenario donde Cobán Imperial regresó a los entrenamientos de cara al Apertura 2023 donde ya se presentaron sus nuevos refuerzos

Norma Hunt, la única mujer que asistió a todos los Super Bowls falleció a los 85 años

Norma Hunt acompañó a los Chiefs en la derrota ante los Green Bay Packers el 15 de enero de 1967 en el Super Bowl I, de ahí no faltó a ningún partido por el campeonato de la liga hasta su muerte a los 85 años

Selección Guatemala lista para enfrentar a México

Selección de Guatemala finalizó la etapa de preparación y está  lista para enfrentar a su similar de México para el primer amistoso de junio del 2023

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Así es la nueva BiciRuta 502 en Jocotenango

El primer tramo modelo de la BiciRuta502 fue habilitado en Jocotenango, Sacatepéquez, con la presencia de autoridades del Gobierno.

Salvador Rueda visita Guatemala para hablar de las Supermanzanas

Salvador Rueda, director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, es conocido por las Supermanzas, ​​y está Guatemala para compartir sus conocimientos.

¿Cómo Guatemala ha mantenido una economía estable?

¿Cómo es la actual situación económica en Guatemala? Un análisis explica cómo nuestro país pudo soportar la pandemia del Covid-19.

SAT implementará nuevo modelo de fiscalización

La SAT por medio de un tablero electrónico llevará el registro de los servicios que integran el 80 por ciento de la recaudación.

Agrupación guatemalteca Wrong lanzará su primer EP

Conoce a Wrong, el concepto que combina música y arte. Su nuevo EP será lanzado próximamente.

Chojín bataneco fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

El Chojín bataneco, platillo originario de la Villa de San Sebastián, Retalhuleu, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
  • Claro Verano 980