Con el objetivo de discutir y construir conocimiento acerca del uso de la firma electrónica avanzada como una herramienta indispensable para los procesos de identidad digital, 5B junto al Registro de Prestadores de Servicios de Certificación (RPSC) del Ministerio de Economía (Mineco), llevarán a cabo la primera certificación en principios legales para uso y gestión de identidad digital en Guatemala.
El 5B Business Day, Identidad Digital se desarrollará a lo largo de una jornada formación académica e intercambio profesional, que permitirá a los participantes conocer sobre las garantías de la firma electrónica avanzada y los servicios de certificación en el país, sus fundamentos jurídicos, las bases legales y la situación actual a nivel país.
El conferencista principal de este encuentro será Donald D. Márquez, consultor de estrategia de implementación de servicios electrónicos de confianza en Europa y América Latina.
Márquez representa a Grupo Namirial y llega a Guatemala desde España.
Con 20 años de experiencia en el sector público, privado, multilateral y académico, trayectoria como asesor de misiones gubernamentales, multinacionales y entes de cooperación internacional como el Banco Mundial, Millennium Challenge Corporation y Fondos de Cooperación de la Unión Europea para el desarrollo basado en tecnología.
5B, como un Prestador de Servicios de Certificación (PSC) autorizado por el RPSC, pone al servicio de la población guatemalteca; y, puntualmente al sector legal en esta ocasión, su propia herramienta de identidad digital: FID5B, con la cual podrán firmar documentos electrónicos fácilmente, desde cualquier lugar y a través de todo dispositivo electrónico.
FID5B cuenta a la fecha con más de 50 mil usuarios atendidos y con cerca de 250 instituciones que confían en sus servicios.
El 5B Business Day: Identidad Digital, se desarrollará bajo un formato de invitación directa para representantes del departamento jurídico de las grandes empresas y corporaciones del país.
Los participantes del evento, al finalizar la jornada, contarán con una certificación de conocimientos acerca de firma electrónica y sus principios legales, bajo el respaldo de 5B y el RPSC de Mineco