La economía del país durante Semana Santa generó Q2,529.8 millones por la llegada de más de 3 millones de visitantes, entre el 1 al 9 de abril, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Al destacar que 53 por ciento provino de El Salvador; 16 por ciento, de Estados Unidos; 10 por ciento, de Honduras, entre otras naciones.
Inyección a la economía
Según las autoridades del Inguat, el desglose de los datos detalla que el:
- Turismo interno movilizó a 2.9 millones de connacionales que captaron Q1,872 millones
- El turismo internacional alcanzó las 134 mil llegadas, que generaron Q657 millones, lo que representa una recuperación del 90 por ciento en relación con 2019 (como año base).
De acuerdo con la institución, dentro de los destinos más visitados se encuentra:
- Antigua Guatemala con 1.6 millones de viajeros nacionales y extranjeros
- Retalhuleu con 418 mil
- Quetzaltenango 295 mil
Le siguieron las playas del Pacífico, con 7 por ciento; Izabal, 6; Atitlán, 5; así como Las Verapaces, Esquipulas y Petén, con 2 por ciento, se indicó.
Asimismo, se dio a conocer que realizaron diversas acciones de verificación de servicios turísticos y atención a los viajeros.
Se trató de 1812 supervisiones divididas en establecimientos de hospedaje, guías de turistas, transporte, agencias de viaje y escuelas de español.
En tanto, se brindó más de 52 mil apoyos de información, 148 asistencias, 102 custodias y acompañamientos, entre otros.
Finalmente, se resaltó que el reconocimiento de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), estimuló la promoción de diversos destinos.