¿El contrabando se ha reducido en Guatemala?

Derivado de una serie de acciones conjuntas en el marco de la estrategia nacional contra el contrabando y la defraudación aduanera entre los sectores público y privado, el contrabando de mercadería se redujo entre un 35% y un 40% en 2022.

Según el superintendente de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz Reyes, la estimación de la reducción del contrabando surge a partir de una metodología que combina diferentes indicadores, como el desempeño de la recaudación en aduanas, el volumen de decomiso de mercancías no declaradas y los respectivos ajustes, entre otros.

Y de acuerdo con el intendente de Aduanas de la SAT, Werner Ovalle, en lo que va de 2023, el valor de la mercancía decomisada suma alrededor de Q11.2 millones, y las medidas y ajustes en aduanas equivalen a aproximadamente Q76.3 millones. En 2022, el valor de la mercadería incautada sumó unos Q60.2 millones y el monto de los ajustes ascendió a cerca de Q350.7 millones.

Ovalle detalló que, del valor total de mercadería decomisada por contrabando, el 50.28% afecta al sector de textiles, confección y calzado, con Q30.7 millones; el 23% le corresponde a comercio, con un total de Q14.3 millones; el 11% es solo por cigarrillos, con un valor aproximado de Q6.6 millones.

Le siguen los artículos de higiene, limpieza y cosméticos, que representan un 3.8% de la decomisado (Q2.3 millones); alimentos procesados, 3.45% (Q2.1 millones); y ganadería y lácteos, 2.62% (Q1.6 millones).

El resto de mercadería pertenece a los sectores de bebidas; granos básicos; industria farmacéutica; agricultura; químicos y plásticos; metalmecánica; café; sector avícola, pesca y acuicultura; y construcción.

Otra metodología, la misma tendencia

Durante la reunión del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon), Axel Romero, gerente de gestión de la Comisión de Defensa de Comercio Formal de la Cámara de Industria de Guatemala, indicó que según estudios, la evasión fiscal por comercio ilegal podría ascender a unos Q500 millones anuales, y que el valor del contrabando y defraudación aduanera, así como el comercio legal, suman unos Q14 mil millones.

Entonces, el comercio ilegal afecta al 40% del sector industrial tabacalero; igual porcentaje al de alimentos y bebidas; al 35% de la industria granalera; 22% al farmacéutico; 20% al sector avícola; 18% al de bebidas alcohólicas; 15% a la industria de bebidas fermentadas; e igual porcentaje para el cemento.

Sin embargo, Romero destacó que de acuerdo con un indicador que manejan desde 2018, al comparar el monto estimado la defraudación anual, en 2022, se observó una reducción equivalente al 35.48% con relación a 2021, al pasar de Q1 mil 79.3 millones a Q696.3 millones.

“Podríamos decir que, aunque existen diferencias en el mecanismo de evaluación, definitivamente hay una correspondencia entre los indicadores que nosotros observamos externamente y los que presenta la institucionalidad”, concluyó Romero, al referirse que en tanto la SAT estima una reducción del 40% del contrabando, los datos de la CIG son de un 35%.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuggets vencen a Miami y acarician el anillo de NBA

Denver Nuggets vencieron 108-95 a Miami Heat en el Kaseya Center les dio ventaja 3-1 en las Finales de la NBA, lo que les deja a un paso de celebrar el primer título de su historia

Selección de Guatemala se encuentra en Pensilvania Estados Unidos

20 jugadores fueron de la Selección de Guatemalaa viajaron en horas de la mañana desde la ciudad de Guatemala rumbo a Estados Unidos todos bajo la dirección de Luis Fernando Tena

VIDEO | Carlos Alcazar al mejor estilo de Roger Federer

En el duelo de Carlos Alcazar y ante Novak Djokovic e hizo recordar a Roger Federer

VIDEO | Así fue la charla de Haaland y Agüero previo a la final de Champions

Haaland y el 'Kun' Agüero', tuvieron la oportunidad de convivir en la última práctica del Manchester City ¿Qué crees que se dijeron?

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¿Precio del gas propano disminuirá en los próximos días?

El Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, contó que en los próximos días el precio del gas propano podría disminuir.

¿Qué Ministerios tendrán el mayor techo presupuestario para el 2024?

Presidencia tendrá asignado Q200 millones y el Minex Q784 millones para el Presupuesto 2024. Estos son los ministerios que tendrán un incremento:

¿Cómo se sostendrá el techo presupuestario de Q124,602 millones para el 2024?

¿De dónde saldrá el dinero para el Presupuesto 2024? Esto explicó el Ministro de Finanzas:

Implementación de tecnología en la SAT ayuda al incremento en la recaudación del IVA

La SAT explicó que Guatemala ha tenido desde septiembre de 2020 un aumento en la recaudación del IVA.

Si el Congreso aprueba nuevo subsidio al gas propano el precio disminuirá

Todo queda en manos del Congreso, si se llega a aprobar el nuevo subsidio al gas propano, el bolsillo de los guatemaltecos será el beneficiado.

¿Qué pasará con el subsidio del gas propano?

Este 15 de junio vencerá el subsidio temporal a los consumidores de gas propano, y el bolsillo de los guatemaltecos se verá afectado.
  • Claro Verano 980