El Partido VAMOS a través de una conferencia de prensa dieron a conocer sus posturas en por la situación económica de Guatemala.
El presidenciable, Manuel Conde, contó que Guatemala se ha caracterizado por mantener una economía estable, mostrando su capacidad para enfrentar crisis económicas.
Además, enfatizó que en los distintos entes internacionales que han reconocido la estabilidad financiera del país, por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su reporte publicado el 24 de mayo del año en curso, destacó la capacidad de la economía guatemalteca, de enfrentar choques externos, como el asociado a la pandemia del Covid-19.
En Guatemala, el crecimiento económico registró una de las contracciones económicas menos intensas a nivel latinoamericano en 2020, situándose en 1.8%, aspecto destacado por distintos entes internacionales.
Además, Guatemala en 2021, mostró uno de los mayores repuntes a nivel internacional, alcanzando un crecimiento económico de 8%, mientras que, en 2022, el PIB creció 4.1%, un crecimiento que según el FMI superó su potencial, mostrando así, su continua resiliencia
económica.
Las perspectivas para la economía guatemalteca son favorables y apuntarían a un crecimiento económico de alrededor de 3.4% a parir de 2023, a pesar de la desaceleración económica que enfrentará la economía mundial.
Dicha organización financiera también destaca el manejo prudente de las políticas monetaria y fiscal de Guatemala, mismas que evidencian un déficit fiscal moderado y un endeudamiento público bajo respecto al PIB, uno de los más bajos de América Latina.