Colombia tuvo un déficit comercial de 1.520,7 millones de dólares en marzo

Bogotá, 16 may (EFE).- La balanza comercial de Colombia registró en marzo un déficit de 1.520,7 millones de dólares, superior a los 1.101,8 millones de dólares de febrero de este año, informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Este déficit se explica porque en marzo las importaciones de Colombia ascendieron a 6.489 millones de dólares, mientras que las exportaciones fueron de 4.969 millones de dólares.

SUBEN LAS IMPORTACIONES

Los datos revelados hoy por el ente estadístico de Colombia muestran que las importaciones tuvieron un empujón considerable en marzo, respecto al mes anterior, en el que Colombia importó productos valorados en 5.304 millones dólares, es decir, que hubo un incremento del 18,2 %.

Según las declaraciones de importación registradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), las importaciones de productos manufacturados, con un valor de 5.206,8 millones de dólares, supusieron el 73,7 % del total comprado por Colombia en el exterior en marzo.

Tras este grupo, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, con un valor de 1.112,7 millones, representaron el 15,8 % de las importaciones; los combustibles y productos de las industrias extractivas compraron 733,2 millones de dólares (10,4 %) y otros sectores (0,1 %).

En marzo, Colombia importó bienes y servicios sobre todo de Estados Unidos (26,1 %), China (23,6 %), Brasil (5,8 %), México (5,3 %), Francia (4,5 %), Alemania (2,5 %) e India (2,1 %).

AUMENTAN LAS EXPORTACIONES

Las exportaciones colombianas también subieron de los 4.202 millones de dólares en febrero a los 4.969 millones en marzo, según los datos del DANE, sobre todo por las ventas externas de combustibles.

Las exportaciones de combustible (con un valor 2.710,5 millones de dólares) supusieron el 36,8 % del total; los productos agropecuarios, alimentos y bebidas (1.097,5 millones) respondieron por el 4,9 %; las manufacturas supusieron el 6 % y el resto fue aportado por diversos sectores.

Por países, las mayores ventas de Colombia en marzo fueron hacia Estados Unidos, que representaron un 24,1 % del total exportado.

El segundo importador de Colombia fue Panamá (12,3 %), seguido de India (7,4 %), China (6,1 %), Brasil (4 %), Ecuador (3,4 %) y México (3,3 %).

ULTIMAS NOTICIAS

AUDIO | Messi: «No vuelvo al Barcelona, iré al Inter Miami»

El jugador argentino, Lionel Messi, habló a medios españoles y confirmó que su futuro está en la MLS.

Víctimas de la tragedia del volcán de fuego piden un lugar digno para vivir

Los manifestantes contaron que tuvieron que regresar a vivir a las faldas del Volcán de Fuego, donde tienen miedo de que haya otra tragedia.

¡ÚLTIMA HORA! Motagua deja sin estelar jugador al campeón Xelajú MC

Los aficionados del campeón Xelajú MC se quedarán con las ganas de ver nuevamente al mexicano Oscar Rai Villa vertido de "superchivo", debido que medios hondureños confirma que jugará en ese pais

Uruguay pierde mundialista para amistosos ante Nicaragua y Cuba

La Selección de Uruguay ha anunciado la baja de uno de sus jugadores mundialistas para los amistosos del mes de junio

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¡ÚLTIMA HORA! Motagua deja sin estelar jugador al campeón Xelajú MC

Los aficionados del campeón Xelajú MC se quedarán con las ganas de ver nuevamente al mexicano Oscar Rai Villa vertido de "superchivo", debido que medios hondureños confirma que jugará en ese pais
  • Claro Verano 980