• Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota

¿Qué significa el colapso de Silicon Valley Bank?

  • Acquaroni vertical Febrero
  • SEMANA SANTA 300X600px_1

Varios bancos estadounidenses arrancaron la semana con fuertes caídas en sus acciones de Wall Street tras el colapso del Silicon Valley Bank y pese a las medidas de emergencia presentadas ayer por los órganos reguladores bancarios.

En los compases previos a la apertura de la bolsa de Wall Street, el First Republic Bank era el más afectado, con una caída del 62% en sus acciones, mientras que las caídas también eran pronunciadas en otras entidades bancarias como Western Alliance Bancorp (-61%), PacWest Bancorp (-24%) o Zions Bancorporation (-21%).

Puedes leer: Joe Biden asegura que el «sistema bancario de EE. UU. es seguro»

First Republic Bank, con sede en San Francisco, ya emitió ayer una nota con la que pretendía tranquilizar a sus clientes, a los que aseguraba que «reforzaba y diversificaba su liquidez» con acceso a nuevos fondos de la Reserva Federal y del banco JP Morgan Chase.

Concretamente, explicaba que el volumen de liquidez disponible y aún sin usar era de US$70 mil millones, cifra que no incluía la cantidad que pueda recibir del plan de emergencia anunciado ayer por la Reserva Federal en un comunicado conjunto con el Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC).

Pánico por caída de Silicon Valley Bank

Hasta ahora, los grandes bancos estadounidenses -JP Morgan Chase, Bank of America, City Group y Wells Fargo- parecen resistir y no se han visto arrastrados por el pánico desatado desde el pasado jueves.

El ambiente de preocupación se contagió también al otro lado del Atlántico, y las caídas en torno a las 14.00 (hora central europea) eran sobre todo pronunciadas para el francés Crédit Agricole (-14,34%) el alemán Commerzbank (-10,2%), y el Banco Santander (-8,27%).

En Italia Unicredit pierde el 7,84% e Intesa Sanpaolo, el 6,83%; mientras que el suizo UBS retrocede el 7,2%.

El francés BNP Paribas se deja el 6,39%, ING (Países Bajos), el 6,98% y BBVA (España), el 7,04%. En Reino Unido Barclays cae el 5,36 % y el HSBC, el 4,7%.

Los órganos reguladores de Estados Unidos lanzaron el pasado domingo 12 de marzo un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso, al tiempo que cerró otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.

Las causas del colapso

  1. Se contrae la demanda por financiación. El enfriamiento del mercado de la financiación es consecuencia del incesante aumento de los costos de los préstamos por parte de la Reserva Federal durante el último año, así como de la elevada inflación.
  2. Aversión al riesgo inversor. Los inversores en capital riesgo también se muestran más reticentes a firmar grandes cheques debido a la caída del mercado bursátil, en particular de las acciones de empresas tecnológicas de altos vuelos.
  3. Silicon Valley Bank es una institución enfocada principalmente en empresas emergentes, especialmente del sector tecnológico y científico.
  4. Falta de liquidez. SVB se está encontrando con dificultades por el consumo de su efectivo debido a la disminución de los depósitos de “startups” -empresas de nueva creación- que se enfrentan a una sequía de financiación de capital riesgo.
  5. Temores por la venta masiva de acciones. El banco se vio obligado a realizar una venta forzosa de títulos el miércoles 8 por valor de USD 21.000 millones, lo que supuso unas pérdidas de USD 1.800 millones y se tradujo en una caída del 60% de sus acciones en Wall Street.
  6. Efecto “cascada” sobre el sector bancario. First Republic, con sede en San Francisco, se desplomó un 16,5% tras tocar su nivel más bajo desde octubre de 2020. First Republic y SVB fueron los valores que más bajaron porcentualmente del S&P 500 en la sesión del jueves, mientras que la pérdida de JPMorgan pesó más que cualquier otra acción en la caída del 1,9% del S&P 500.

El título ETF (fondo cotizado) de banca regional SPDR S&P cayó más de un 8% hasta su nivel más bajo desde enero de 2021.

Los principales bancos estadounidenses también se vieron afectados, con JPMorgan y Bank of America cayendo más de un 5% y un 6% respectivamente.

 

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • AGYA Toyota
  • Claro verano 720

ULTIMAS NOTICIAS

Chelsea volvió a perder en la Premier League de local

El Chelsea sigue sin levantar vuelo, a pocos días de tener actividad en la Champions League ¿Qué les pasará?

Pellegrini tilda de «lamentable desde el comienzo» el caso de Canales y Mateu

Manuel Pellegrini se alista para el juego ante el Atlético de Madrid y también tocó un punto que genero gran controversia.

EN VIVO | Elche vs Barcelona, fecha 27 de La Liga

El cuadro del Barcelona salta de nuevo al campo y lo hará en condición de visita ¿Crees que podrá derrotar al Elche?

Arsenal con espectacular goleada en la Premier League

¡Tres puntos para el Arsenal! El líder del futbol inglés ganó, goleó y gustó en una fecha más.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota
  • Acquaroni Febrero 980x120