• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate

Cobro aduanero de US$3 de DUCA-F afectará a operadores de comercio

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

El Mineco informó que el cobro del documento electrónico de transmisión de DUCA-F integra tres formularios aduaneros que amparan al comercio de productos en Centroamérica.

El Ministerio de Economía (Mineco) dio a conocer que el 1 de abril entrará en vigor el cobro de cada transmisión de la declaración única centroamericana para mercancías originarias de Centroamérica (DUCA-F).

Puedes leer: ¿Por qué las verduras y canasta básica está cada vez más cara?

En ese sentido, las autoridades destacaron que este documento electrónico integra tres formularios aduaneros que amparan al comercio de productos en Centroamérica.

Además, el Mineco especificó que el cobro será de US$3, los cuales se utilizarán para asegurar el funcionamiento de los sistemas informáticos que permiten las operaciones de comercio intrarregional.

Por ello, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) será la encargada de la administración de los recursos que se generen por el pago.

Dichos recursos serán invertidos en mejoras de la infraestructura tecnológica y los servicios de apoyo que se les brinda a los usuarios de al menos 14 plataformas informáticas de la Sieca.

Administración del cobro

De acuerdo con Sieca, los procedimientos nacionales que se requieren para la transmisión de este documento se mantienen con las mismas disposiciones vigentes.

El cambio principal es que previo a generar la transmisión de la DUCA-F se deberá realizar el pago de los US$3 a la Sieca.

En ese sentido, el cobro no incluye a las operaciones de retransmisión del documento ni a las operaciones de transmisión de la DUCA-D (para mercancías originarias de terceros países) o DUCA-T (para mercancías en tránsito aduanero internacional terrestre).

Estas acciones, en conjunto con las administraciones aduaneras y las ventanillas únicas de comercio exterior de El Salvador y Guatemala, colocan a ambos países como pioneros de la región en la implementación de la declaración anticipada.

Beneficios

Con la implementación de la DUCA-F los operadores de comercio recibirán los siguientes beneficios:

  • operación las 24 horas del día y 7 días de la semana
  • descongestionamiento de medios de transporte de carga en ambas fronteras
  • disminución de tiempos de despacho
  • reducción de costos logísticos de operación
  • distribución en el mercado con mayor rapidez para beneficiar a la población
  • intercambio de información entre ambas aduanas

Igualmente, para que este sector conozca más sobre la función pública aduanera se compartió el link en el que se solucionan dudas.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate

ULTIMAS NOTICIAS

¿Te gusta la nueva indumentaria de la Selección de Guatemala? La afición reacciona

La Selección Nacional de Guatemala estrenará nueva piel en la Liga de Naciones y los seguidores de la bicolor se expresaron en redes sociales.

Ricardo Jerez con mención especial por su equipo al ser llamado a Selección Nacional

Ricardo Jerez recibió el apoyo de su nuevo club y aquí puedes conocer cómo lo anunciaron en sus redes sociales.

Adebayor anuncia su retiro profesional

También militó en su extensa carrera en el Metz, Crystal Palace, Istanbul Basaksehir y Kayseirspor

Panamá encontrará en Argentina «un campo hostil»

Panameños y argentinos se medirán en un partido amistoso de fecha FIFA el jueves próximo en el estadio Monumental de Buenos Aires

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Estudio revela que el dinero sí aumenta la felicidad

Aquellas personas que llegaron a ganar más de US$100 mil al año experimentaron un aumento importante de su felicidad. Sin embargo, a partir de este punto, el dinero dejó de producir mayor felicidad.
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • Acquaroni Febrero 980x120