Guatemala se unirá al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea del Sur y América Central, un tratado que le abre oportunidades en otras áreas.
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur anunció el martes 05 de septiembre que Guatemala, la economía más grande de América Central, se sumará al tratado de libre comercio entre Corea del Sur y América Central.
📈 Con la firma de la declaración se anuncia oficialmente la conclusión de las negociaciones para la adhesión de Guatemala al TLC (Korea-Centroamérica FTA), el cual estaba pendiente desde 2016 cuando los países de Centroamérica lo suscribieron con Corea del Sur. 💼🇬🇹🤝🇰🇷 pic.twitter.com/HG3ofhEOY2
— Ministerio Economía (@MINECOGT) September 5, 2023
Durante una videoconferencia celebrada este martes, el jefe negociador de comercio de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, y la ministra de Economía de Guatemala, Luz Pérez, firmaron una declaración conjunta que marca la conclusión de las negociaciones para la adhesión de Guatemala al TLC entre Corea del Sur y América Central.
De esta manera, Guatemala se unirá al TLC que ya incluye a las naciones centroamericanas de Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Panamá, y que entró en vigor en marzo de 2021.
Beneficios para Guatemala y Corea del Sur con el TLC
En virtud de este acuerdo, Guatemala abrirá aproximadamente el 95,7 por ciento de los rubros, que incluyen partes automotrices, fibras textiles y acero, entre otros. Por su parte, Corea del Sur abrirá alrededor del 95,3 por ciento de los rubros, como café y azúcar, excluyendo productos agrícolas controvertidos como el arroz, sésamo y miel natural.
El volumen comercial entre ambas naciones ha experimentado un aumento, pasando de 237 millones de dólares en 2018 a 323 millones de dólares en 2022.
Te puede interesar: Guatemala Se Incorporará Al TLC Entre Corea Y Centroamérica (lared1061.com)
El Gobierno surcoreano tiene como objetivo completar los procedimientos necesarios para la firma oficial de adhesión de Guatemala al TLC Corea del Sur-Centroamérica dentro de este año.
Duck-geun señaló que la incorporación de Guatemala contribuirá a expandir la plataforma comercial, permitiendo a las empresas surcoreanas una mayor participación en el mercado de la región.
MINECO | Ministerio de Economia Guatemala
Asimismo, destacó que el Gobierno trabajará incansablemente para que el TLC sirva como una herramienta valiosa para que las empresas locales amplíen sus operaciones e inversiones en todo el continente americano.