• Banner Gallo

Según BANGUAT ¿Cómo aumentó 33.9% la recaudación fiscal?

Comparte esta noticia

Según el Banco de Guatemala BANGUAT. De 2020 a 2024, la recaudación fiscal experimentó un incremento del 33.9 por ciento.

Este aumento se atribuye a la modernización de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT y a la confianza del sector privado en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

El presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, destacó fortaleza en la fiscalización mediante la implementación de la Factura Electrónica en Línea FEL y la creación de ocho puestos de control interinstitucional PCI en las aduanas más importantes del país.

Según los datos desglosados del Banguat, la recaudación fue de Q64 mil 027.7 millones en 2020, Q78 mil 019.1 millones en 2021, Q88 mil, 579 millones en 2022 y se estimó una meta de Q85 mil 765 millones en 2023, la cual se espera superar.

Te puede interesar: ¿Cómo Sustituirá El NIT Al CUI En El DPI? Según La SAT 

El desempeño de los impuestos sobre la renta ISR, el valor agregado IVA y de solidaridad ISO ha contribuido al logro de estos resultados, según informó el intendente de Recaudación de la SAT, Fernando Suriano.

El funcionario subrayó que la gestión sistémica, la unificación de esfuerzos, la fiscalización, así como la inteligencia de la información y las aduanas, han sido factores clave en la obtención de estos resultados positivos.

Implementación tecnológica

La SAT ofrece diversas herramientas tecnológicas, como el portal Declaraguate o la Agencia virtual, para facilitar el cumplimiento voluntario, proporcionando opciones rápidas y seguras para cumplir con las responsabilidades tributarias.

Banner Gallo

Noticias relacionadas

 

¿Cuál es la tarifa de IVA para importación de vehículos e Iprima para 2024?

La tabla de valores imponibles del impuesto al valor agregado (IVA) para la importación de vehículos fue publicada por la SAT en el Diario Oficial y esa base también servirá para calcular el Iprima para el 2024.