• Banner Gallo

EN AUDIO | ¿Cuál es la proyección de las remesas para fin del 2023?

Comparte esta noticia

La proyección del Banco de Guatemala BANGUAT para el año 2023 es que las remesas familiares alcancen los US $21.9 mil millones.

Esta cifra de remesas es equivalente al 20.3% del Producto Interno Bruto PIB. Este pronóstico representa un aumento con respecto al cierre de 2023, que fue de US $20 mil millones o el 19.6% del PIB.

Según el presidente del BANGUAT, Álvaro González Ricci. Destacó que el país ocupa el segundo lugar en América Latina en ingresos por remesas.

Las remesas por año según el Banco Central:

  • 2020 las remesas totalizaron US $11.3 mil millones,
  • 2021 alcanzaron los US $15.2 mil millones y
  • 2022 llegaron a los US $18 mil millones, representando el 19% del PIB.

Te puede interesar: Guatemala Tiene Un Aumento En Remesas Envíadas Desde Estados Unidos 

En cuanto al origen de las remesas, Alvaro Gonzalez Ricci señaló que Estados Unidos encabeza la lista, con concentración en las regiones de California, Nueva York, Florida, Texas y Virginia.

Respecto al destino de las remesas, el 26% se dirige al departamento de Guatemala, seguido por Quetzaltenango con el 7%, Huehuetenango con el 5.8% y San Marcos con el 5.1%.

El presidente del BANGUAT, también informó, sobre la distribución de las remesas según su uso: el 43.8% se destina al consumo, el 14.6% al consumo intermedio, el 29.3% a la inversión y ahorro, y el 12.3% al gasto social.

Hasta octubre, la entidad registró transacciones monetarias internacionales por un total de US $16.4 mil millones, lo que representa un aumento de US $1.4 mil millones en comparación con el mismo período de 2022, que fue de US $14.9 mil millones.

 

Banner Gallo

Noticias relacionadas

 

¿Cuál es la tarifa de IVA para importación de vehículos e Iprima para 2024?

La tabla de valores imponibles del impuesto al valor agregado (IVA) para la importación de vehículos fue publicada por la SAT en el Diario Oficial y esa base también servirá para calcular el Iprima para el 2024.