Así fue la participación de Asazgua en la conferencia del Agua 2023 de la ONU

La Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua) participó en la Conferencia del Agua 2023 de las Naciones Unidas en el evento paralelo: Agua y Energía para el Desarrollo Sostenible: Soluciones integradas que apoyan la cooperación regional, la resiliencia climática y la biodiversidad.

El objetivo del evento fue brindar una oportunidad para el intercambio y la difusión de
conocimientos y experiencias sobre soluciones integradas de agua y energía en distintas regiones del mundo, para lo cual participaron representantes de organizaciones públicas y privadas de España, Finlandia, Guatemala, Países Bajos, México, Etiopia, Brasil y Paraguay, quienes compartieron sus experiencias.

Asazgua ONU

La actividad fue dirigida por el señor Minoru Takada, líder del equipo de Energía en la División de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas en Nueva York.

Este evento apoya los objetivos de la Red Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía de Naciones Unidas, de la cual forma parte Asazgua, y reunió a múltiples partes interesadas para discutir y mostrar iniciativas existentes sobre soluciones efectivas que abordan el nexo aguaenergía.

En representación de Asazgua participaron Luis Miguel Paiz, Gerente General y Andrea
Bolaños, Gerente de Sostenibilidad y directora de Fundazucar.

Durante su ponencia, Andrea Bolaños, expuso cómo la producción de azúcar en Guatemala está comprometida con el cumplimiento de los objetivos y metas de la Agenda 2030, así como otros objetivos globales, tales como Cambio Climático, Biodiversidad y Derechos Humanos.

Bolaños puntualizó: “Somos más que azúcar, somos energía para el desarrollo sostenible”. Asazgua compartió su experiencia respecto del manejo sostenible del agua y la generación de energía renovable.

“Desde el año 2000 hemos desarrollado 7 políticas que le dan a la agroindustria los marcos de negocio y derechos humanos”, agregó Bolaños.

Asazgua ONU

Recientemente Asazgua presentó los aportes de la Agroindustria de la Caña de Azúcar a los ODS que promueve la ONU.

Bolaños añadió que la Agroindustria de la Caña de Azúcar produce energía eléctrica renovable para la operación de los ingenios azucareros y cubre al menos el 30% de la energía eléctrica que demanda el país (Guatemala), todo esto utilizando el 100% de la biomasa residual que permite la producción de energía verde.

La gerente de Sostenibilidad de Asazgua compartió las principales prácticas que ha implementado la agroindustria de la caña de azúcar en Guatemala para hacer un uso sostenible del agua en los procesos de producción, que va desde la reutilización hasta el desarrollo e implementación de tecnología para optimizar y reducir el uso del agua.

Asimismo, compartió las acciones que se realizan para promover el acceso al agua y saneamiento en las comunidades de la Costa Sur del país.

El evento se realizó en el marco de la Conferencia de Agua 2023 de Naciones Unidas que se lleva a cabo en Nueva York y que reúne a representantes de distintos sectores en el mundo con el propósito de establecer una agenda común de acciones inmediatas para acelerar la implementación e impacto de las soluciones para enfrentar los desafíos del agua a nivel mundial.

Asazgua fue la única organización privada de Guatemala que participó en este evento como panelista.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuggets vencen a Miami y acarician el anillo de NBA

Denver Nuggets vencieron 108-95 a Miami Heat en el Kaseya Center les dio ventaja 3-1 en las Finales de la NBA, lo que les deja a un paso de celebrar el primer título de su historia

Selección de Guatemala se encuentra en Pensilvania Estados Unidos

20 jugadores fueron de la Selección de Guatemalaa viajaron en horas de la mañana desde la ciudad de Guatemala rumbo a Estados Unidos todos bajo la dirección de Luis Fernando Tena

VIDEO | Carlos Alcazar al mejor estilo de Roger Federer

En el duelo de Carlos Alcazar y ante Novak Djokovic e hizo recordar a Roger Federer

VIDEO | Así fue la charla de Haaland y Agüero previo a la final de Champions

Haaland y el 'Kun' Agüero', tuvieron la oportunidad de convivir en la última práctica del Manchester City ¿Qué crees que se dijeron?

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¿Precio del gas propano disminuirá en los próximos días?

El Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, contó que en los próximos días el precio del gas propano podría disminuir.

¿Qué Ministerios tendrán el mayor techo presupuestario para el 2024?

Presidencia tendrá asignado Q200 millones y el Minex Q784 millones para el Presupuesto 2024. Estos son los ministerios que tendrán un incremento:

¿Cómo se sostendrá el techo presupuestario de Q124,602 millones para el 2024?

¿De dónde saldrá el dinero para el Presupuesto 2024? Esto explicó el Ministro de Finanzas:

Implementación de tecnología en la SAT ayuda al incremento en la recaudación del IVA

La SAT explicó que Guatemala ha tenido desde septiembre de 2020 un aumento en la recaudación del IVA.

Si el Congreso aprueba nuevo subsidio al gas propano el precio disminuirá

Todo queda en manos del Congreso, si se llega a aprobar el nuevo subsidio al gas propano, el bolsillo de los guatemaltecos será el beneficiado.

¿Qué pasará con el subsidio del gas propano?

Este 15 de junio vencerá el subsidio temporal a los consumidores de gas propano, y el bolsillo de los guatemaltecos se verá afectado.
  • Claro Verano 980