Wálter Ávalos titular del programa estelar de La Red Gente de Futbol habló de la posibilidad que la temporada 2023-2024 cuenta con 16 equipos.
«Lo que sustentan ellos es que son más jugadores, para que Tena los pueda ver, más exposición para los jugadores» haciendo referencia a que a mayor cantidad de jugadores sería mejor.
«Son demasiados equipos, los jugadores si fueran buenos, ya estarían jugando en la Liga Nacional, entonces seria un paso hacia atrás».
A criterio de Ávalos, esta decisión de aumentar a 4 plazas conspiran contra el desarrollo, de una liga que tiene más carencias que fortalezas.
«Serian cuatro equipos que no ganarían por mérito deportivo sino escogidos»
Wálter Ávalos: «fomentaría la mediocridad»
Las últimas referencias de equipos que han ascendido terminaron desapareciendo, como Coatepeque por deudas.
Chiantla después de su ascenso y descenso, fue desafiliado de Primera a Segunda División por situación insolvencia.
Sololá y Nueva Concepción un año estuvieron en el máximo circuito porque económicamente no pudieron mantenerse y contratar a mejores jugadores.
«Ellos no están preparados ni con infraestructura, ni con economía, son equipos que estarían por estar, entonces bajaría pero ostensiblemente el nivel y la categoría de la Liga»
Sería un paso hacia atrás, no es una liga competitiva ya de por sí, pero con 16 equipos fomentaría la mediocridad de la Liga.»
La idea original es aumentar de 12 a 16 equipos, Coatepeque y Zacapa ascenderían automáticamente, mientras los otros dos saldrían del Clausura 2023.
Se congelarían automáticamente los descenso en la Liga Nacional.