Selección de Costa Rica afronta 2023 con el reto de consolidar el relevo

Después del Mundial Qatar, la selección de futbol de Costa Rica comenzará en 2023 una nueva etapa con jugadores jóvenes que aspiran a garantizar el necesario relevo generacional.

Reto de Costa Rica

Al mando del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez, cuyo contrato fue renovado antes del Mundial por un periodo de cuatro años, la selección tica deberá consolidar la renovación que viene impulsando desde hace un tiempo.

El retiro del número diez y capitán Bryan Ruiz tras finalizar la participación de Costa Rica en el Mundial, y la edad de varios de los futbolistas de la columna vertebral del equipo plantean un desafío para Suárez, quien en reiteradas ocasiones ha expresado su confianza en los jóvenes.

Costa Rica el próximo año

La primera prueba para Costa Rica en 2023 será la Liga de Naciones, en la que deberá enfrentar como visitante a Martinica y recibir a Panamá en fechas por definir en marzo.

Posteriormente, del 24 de junio al 16 de julio, será el turno de la Copa Oro, el máximo torneo de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF).

Algo que Costa Rica no ha podido conquistar.

Jugadores experimentados con tres mundiales en su currículum como el portero Keylor Navas, el defensa Óscar Duarte, el delantero Joel Campbell y el centrocampista Celso Borges han expresado su intención de continuar en la selección si el entrenador los tiene en cuenta.

Históricos en Costa Rica

Ellos son parte de una generación que ha hecho historia en el futbol costarricense y que firmó una brillante participación en el Mundial de Brasil 2014, cuando Costa Rica alcanzó por primera vez unos cuartos de final.

Entre los llamados a comandar el relevo generacional están el zaguero de los Millonarios colombiano Juan Pablo Vargas, el lateral derecho del Alajuelense local Carlos Martínez.

El centrocampista del Nottingham Forest inglés Brandon Aguilera, y el delantero del Sunderland inglés Jewison Bennette.

El delantero del Twente neerlandés Manfred Ugalde, quien había renunciado a la selección por diferencias con el entrenador Suárez, y el atacante del Lomel belga Alonso Martínez, quien no fue convocado a Qatar 2022, son también dos posibles cartas para volver al equipo.

Dos consecutivos

En los dos últimos mundiales, Costa Rica no superó la fase de grupos y encajó su peor derrota en las 6 copas del mundo en las que ha participado, un 7-0 en el debut con España en Qatar.

Posteriormente, Costa Rica derrotó a Japón por 1-0 y finalmente cayó por 4-2 ante Alemania.

Algunos con molestia

La participación en Qatar provocó duras críticas de la prensa hacia el seleccionador Suárez y hacia la Federación, pero todo hace indicar que el entrenador seguirá en su puesto.

«Tengo relativa tranquilidad. En los próximos cuatro años hay que hacer cosas distintas basadas en lo que se ha demostrado en estos cuatro años. Hay chicos con mucho futuro para que se empiecen a mostrar cosas», dijo el seleccionador el 1 de diciembre tras el partido con Alemania.

ULTIMAS NOTICIAS

¿TSE con fuga de información? Magistrada Palencia responde

Uno de los puntos mencionados por la presidenta del TSE, Irma Palencia, fue sobre el tema de la fuga de información.

San Andrés Sajcabajá es declarado 4to. municipio en lograr la cobertura total en agua y saneamiento en centros educativos públicos y servicios de salud

El Municipio de San Andrés Sajcabajá el 21 de septiembre de 2023, se declara cuarto municipio a nivel nacional en lograr la cobertura total en Agua y Saneamiento en centros educativos públicos y servicios de salud.

Laporta: “El club estará recuperado económicamente antes de lo previsto”

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, afirmó este jueves que está “convencido” de que gracias a la gestión actual “el club estará recuperado económicamente antes de lo previsto en el plan estratégico” de la entidad

El 5B Business Day: Identidad Digital será el primer evento dirigido al área legal en Guatemala

El 5B Business Day, Identidad Digital se desarrollará a lo largo de una jornada formación académica e intercambio profesional.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Laporta: “El club estará recuperado económicamente antes de lo previsto”

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, afirmó este jueves que está “convencido” de que gracias a la gestión actual “el club estará recuperado económicamente antes de lo previsto en el plan estratégico” de la entidad

Rubiales: cuatro directivos de la RFEF testificarán

El juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por presunta agresión sexual y coacciones a la jugadora Jenni Hermoso ha citado a declarar como testigos a cuatro directivos de la institución

Alexia Putellas: “Ni ponemos ni quitamos a nadie, siempre vamos de cara”

Alexia Putellas afirmó que las jugadoras de la selección española no ponen ni quitan a nadie, y que "nunca" han pedido la destitución de ningún empleado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEf)

El Tottenham, dispuesto a salir a venta

Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo mejor para el equipo, además de confirmar que en los últimos años ha rechazado propuestas de Oriente Medio, Extremo Oriente y América