La Federación Nacional de Ciclismo presentó oficialmente la segunda edición de la Vuelta Bantrab de Ciclismo, el segundo evento que se correrá en el país con categoría UCI 2.2
592 kilómetros comprenderán las cinco etapas que tendrán el banderazo de salida a partir del 29 marzo y concluirá el 2 de abril preámbulo a la Semana Santa.
Encabezados por el bicampeón de la Vuelta a Guatemala, Hino One La Red, once serán los equipos nacionales entre ellos cuatro asociaciones departamentales, siendo ellos:
- Hino One La Red
- Decorabaños
- Ejército de Guatemala
- Pinturas Celco
- Municipalidad de Fraijanes
- Copeba – Muebles Madeca
- PPP Development Team
- Cerámicas Castelli
- Asociaciones: Huehuetenango, Quetzaltenango, Chimaltenango y Quiché.
Así mísmo cuatro extranjeros; aunque está pendiente la confirmación de Uzbekistán para hacer un total de 16 siendo los siguientes:
- Medellín EPM Colombia
- Movistar Best PC Ecuador
- Panamá es Cultura y Valores
- Petrolike México
Las etapas de la Vuelta Bantrab
- I etapa (140 Kms): Guatemala, El Rancho, Cumbre Santa Elena, Salamá
- II etapa (124.5 Kms): Salamá, Cumbre Santa Elena, Táctic, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá y Cobán.
- III etapa (113.5 kms): Táctic, Purulhá, Cumbre Santa Elena, El Rancho y Guastatoya
- IV Etapa (116 kms): Patulhul, Tiquisate, Nueva Concepción, Cocales, San Lucas Tolimán
- V etapa (98 kms): San Juan – San Pedro – Santa Clara La Laguna, Pamezabal, Los Encuentros, Patzún.
Por primera vez en la historia del Ciclismo chapín se realizarán durante el año dos eventos con categoría 2.2 de la UCI junto a la Vuelta a Guatemala.