River le ganó 2 a 0 a Nacional en un partido plagado de polémicas. Y el VAR estuvo muy involucrado. Tras la victoria en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo habló del rol de la tecnología en el fútbol y se refirió a cierta “incomodidad”.
“A lo que no nos terminamos de acostumbrar es a a tantas interrupciones generadas por el VAR, que no ayudan a agilizar el juego y resulta incómodo para un equipo como el nuestro que siempre intenta atacar”, sentenció en la conferencia de prensa virtual.
La tecnología interfirió en cuatro jugadas: anuló bien un gol por offside de Matías Suárez, le dio un penal a River por una mano de Mathías Laborda, aprobó el segundo tanto de Bruno Zuculini pero falló en darle un penal al Millonario que finalmente Rafael Santos Borré fallaría.
Sobre la clara victoria de su equipo, Gallardo dijo que sus los jugadores supieron interpretar el partido y lo que necesitaban para sacarlo adelante. “Tuvimos paciencia para atacar a nuestro rival, y aunque en el primer tiempo no estuvimos cómodos, no perdimos la calma y seguimos buscando espacios para abrir el marcador, algo que logramos en el segundo”, afirmó.
El Muñeco, que enfrentó al club en el que terminó su carrera como jugador e inició la de entrenador, saliendo campeón en ambos casos, también resaltó la importancia “de mantener el arco en cero, algo muy importante en estas instancias de definición. Es que ahora iremos a Uruguay con ventaja de dos goles y la necesidad de Nacional nos podrá generar quizá más espacios para jugar”, vaticinó.
Un penal sí, otro no
Fue Gonzalo Montiel el que tomó la responsabilidad de patear el penal, luego de que, varios minutos antes, Rafael Santos Borré ejecutara uno de manera muy defectuosa. Así, con el gol del defensor y otro de Zuculini, River le ganó a Nacional en una noche en la que las polémicas estuvieron muy presentes.
En cancha de Independiente, el conjunto argentino malogró un penal, que fue atajado por Sergio Rochet a Borré en la primera etapa, a la vez que le anularon un gol convertido por Matías Suárez a instancias del VAR, por posición adelantada. El tanto del volante, en el minuto 50 del segundo tiempo, también despertó sospechas por una supuesta posición adelantada.
Fue el VAR el que advirtió una mano en el área de Nacional y así llegó el segundo penal de la noche para River, luego de que el primero quedara envuelto en la polémica porque Suárez se dejó caer en el área: la tecnología no hizo ningún aporte y el árbitro colombiano Andrés Rojas cobró por las suyas la supuesta falta.
Este River no viene fino en la materia. Pateó 24 penales y erró 13 ¿El detalle? Borré metió 5 de 9, Nacho Fernández, 3 de 6, Pratto, 2 de 4, De la Cruz 0 de 3 y Suárez 0 de 1. Fue Montiel el que rompió la racha negativa en los disparos desde los doce pasos. El River de Gallardo tuvo 67 penales en 307 partidos, uno cada 4,7.
*Con información de TN.com.ar