Liga Nacional de Futbol ha confirmado la nueva proyección de la segunda parte y final de la temporada 2022 – 2023 la cual inicia este 21 de enero.
Considerando que la Selección de Guatemala tendrá un primer semestre trascendental en sus aspiraciones para clasificar a la Copa Oro 2023 y definición de la Concacaf Liga de Naciones, el ente del futbol con sus afiliados han acomodado el calendario para que la misma tenga suficiente tiempo de preparación.
La proyección esta determinada de enero a junio, en la misma se contempla el inicio y final del Clausura 2023, amistosos y partidos oficiales de la Bicolor; además de una posible participación en el torneo de selecciones más importante de la región .
Concacaf
Oficialmente el torneo Clausura 2023 en su primera fecha se disputará el sábado 21 y domingo 22 de enero. En ese primer mes se proyecta dos jornadas, un microciclo, el amistoso de la Bicolor ante Venezuela (28) y una Asamblea de equipos para ratificar el calendario de actividades del conjunto nacional.
Para el segundo mes del año se disputarán cinco fechas desde la tercera a la octava, mientras en marzo solo se realizarán cuatro pero se incluye quince dias para la Bicolor que disputarán las ultimas dos fechas de la Concacaf Liga de Naciones, ante Belice (24) y Guayana Francesa (27).
Liga Nacional y sus últimas fechas
Abril tendrá la actividad de la Semana Mayor, además casi el final de la etapa de clasificación con la disputa de la fecha 15 hasta la 21, acá se conocerá los dos equipos que descenderán a la Primera División y posibilidad de más partidos amistosos internacionales, considerando que la Bicolor podrían ya tener boleto asegurado a la Copa Oro 2023.
Mayor tendrá la postemporada donde se conocerá al campeón del futbol nacional, final del periodo de inscripciones extraordinarios (5).
Junio y julio lo relevante es la participación en Copa Oro y la Asamblea General para determinar el inicio de la temporada 2023-2024 entre ellas la implementación del VAR Light.