La Vuelta a España 2023 en 10 nombres

La Vuelta a España 2023, terminada este domingo en Madrid, ha estado marcada especialmente por un nombre, el de su ganador Sepp Kuss, un vencedor fuera del perfil habitual, pero de esta edición de la última de las grandes carreras por etapas del calendario quedarán para la memoria más nombres.

Desde sus compañeros Jonas Vingegaard y Primoz Roglic, al principio sus jefes de fila y al final sus escoltas en el podio, hasta Rui Costa y su guiño en Lekunberri a la salida de Lisboa en 2024, pasando por Remco Evenepoel, el gran animador de la carrera después de su hundimiento en los Pirineos.

También por al trío de españoles que querían el cajón y que no pudieron ni acercarse en el tiempo, aunque sí en los puestos, Juan Ayuso, Mikel Landa y Enric Mas; Kaden Groves como dominador de las llegadas masivas o el belga Cian Uijtdebroeks como el nombre que ha destapado de cara al futuro la carrera.

Los ciclistas del equipo Jumbo-Visma reciben el trofeo tras quedar en primer lugar en la clasificación por equipos, durante la entrega de trofeos a la finalización de La Vuelta Ciclista a España este domingo en Madrid. EFE/Manu Bruque.
Foto EFE

KUSS, GANADOR SORPRESA de la Vuelta

Sepp Kuss arrancó su tercera grande de la temporada con la intención de que uno de sus líderes, Vingegaard o Roglic, repitiese un triunfo en una gran vuelta ya logrado esta temporada. El Giro el esloveno y el Tour el danés. Pero cogió renta en una escapada de entidad en Javalambre, aguantó en los Pirineos, donde se hundió Evenepoel, y ya se vio de rojo, con ventaja y amparado por un Jumbo muy superior al resto.

Estuvo a punto de ceder en el Angliru ante un acelerón de Roglic, su peor momento. Pero ahí encontró la rueda salvadora de Landa y coraje para luchar por un puñado de segundos que le dieron vida hasta el final. Mantuvo la Roja por 8 segundos y en cuanto dijo Vingegaard que le gustaría que ganase Kuss todo quedó claro para el estadounidense, que es casi español, y que se ha ganado el cariño de los aficionados como a pocos corredores de su perfil ha ocurrido. El gregario campeón.

VINGEGAARD Y ROGLIC, DE LÍDERES A FELICES GREGARIOS

En principio, Roglic llegaba a la Vuelta como líder de un Jumbo Visma que buscaba cerrar su impresionante 2023 ganando también la tercera grande de la temporada y él mismo la cuarta victoria en una carrera que ha llegado a dominar con mano de hierro. Vingegaard se apuntó a última hora convirtiendo lo que apuntaba a un Roglic-Remco en un Jumbo-Remco.

Pero como el belga se hundió en Pirineos y Kuss aguantaba y aguantaba la ventaja lograda en Javalambre, ya acabaron siendo los mejores apoyos para su habitual gregario de lujo.

El ciclista belga Remco Evenepoel, del Soudal Quick Step, se impone vencedor de la decimoctava etapa de la Vuelta Ciclista a España disputada este jueves entre Pola de Allande y La Cruz de Linares, de 179 kms de recorrido. EFE/ Manu Bruque
Foto EFE

AYUSO, LANDA Y MAS, TAN CERCA Y TAN LEJOS DEL PODIO

No ha sido la Vuelta de los españoles, quienes, aunque no terminaron en mala posición, cuarto, quinto y sexto, ni se acercaron al podio. Mas y Ayuso aspiraban a más y a Landa, que arrancó sin muchas ganas y terminó contento, un quinto puesto tampoco le abrillanta en exceso su palmares. El cuarto de Ayuso tampoco está mal, pero a Mas el sexto le dejó muy decepcionado.

Lo mejor del ciclismo español, más allá de la general, fue la victoria de etapa en la Laguna Negra de Vinuesa de Jesús Herrada, que mantiene el punch y la inteligencia para ocasiones propicias.

REMCO, ORGULLO DE CAMPEÓN

Se hundió en el Aubisque y acabó salvando la carrera. Desde que llegase al Tourmalet destrozado y a media hora de los mejores, no dejó de atacar un día sí y otro también. Hasta Madrid, donde soñó con ganar hasta pocos metros de la meta. Remco dejó a todos en manos del intratable Jumbo, pero también encantado a la Vuelta por su lucha constante y sus tres victorias de etapa cuando otro en su lugar se hubiese ido a casa.

El ciclista belga Remco Evenepoel, del Soudal Quick Step, celebra en el podio tras ganar la decimoctava etapa de la Vuelta Ciclista a España disputada este jueves entre Pola de Allande y La Cruz de Linares, de 179 kms de recorrido. EFE/ Manu Bruque
Foto EFE

GROVES, EL MEJOR SPRINTER

También ganó tres etapas Groves, el sprinter del Alpecin que se dio a conocer el año pasado en el Cabo de Gata. Algo tiene el australiano con la Vuelta, en la que empezó dominador de los sprints y luego supo reponerse a la diferentes circunstancias que le impidieron mantener su superioridad para ganar en Madrid sufriendo a rueda de Evenepoel.

UIJTDEBROEKS, EL FUTURO QUE LLEGA

El de Uijtdebroeks no es un nombre fácil de aprender, pero ya puede ir sabiéndolo toda la afición porque apunta al futuro de la dos ruedas. Acabó octavo tras ceder una plaza el penúltimo día a sus compañero, y líder, Alexandr Vlasov, pero se mostró siempre con o cerca de los mejores en los momentos decisivos. La suya y la del también veinteañero Lenny Martínez, que llegó a ser líder, fueron las apariciones más estelares de la Vuelta 2023.

RUI COSTA, EL GUIÑO A LISBOA 2024

No es que Rui Costa haya hecho una Vuelta para el recuerdo, pero sí ha sido muy buena con una victoria a su estilo, siendo el más rápido y listo en una escapada de notables, y estando atento a otras posibles oportunidades. Ha estado donde debía, ha hecho feliz al Intermarché y además su triunfo puede considerarse un guiño a la edición de La Vuelta 2024, que arrancará en Lisboa.

ULTIMAS NOTICIAS

Amarini Villatoro, «Xela aunque no les guste a muchos es un equipo grande»

Amarini Villatoro entrenador del Xelajú MC explicó porque el campeón del futbol guatemalteco es un equipo grande

Thomas Christiansen cree que quieren desestabilizar a Panamá

Esto fue lo que comentó Thomas Christiansen, sobre la situación en Panamá previo a los partidos por Nations League.

Yemery Myvett, Selección Femenina: «podemos sacar el resultado»

Yemery Myvett jugadora de la Selección Femenina de Guatemala se mostró optimista por regresar con un resultado positivo de Panamá

Papa Francisco celebra una misa ante 50 mil personas en Marsella

El Papa Francisco sostuvo el evento religioso con la presencia de Macron.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Fernando Alonso: «Nos falta ritmo»

Esto fue lo que comentó Fernando Alonso, de cara al Gran Premio de Japón.

Verstappen: “Ya sentía desde la preparación que iba a ser una buena pista”

Luego de haber conseguido estar en pole, Max Verstappen dio declaraciones de lo que se dio este día en Japón.

Verstappen estará en Pole en el Gran Premio de Japón

Max Verstappen volvió a demostrar que sigue pasando por un buen momento, se alista para el Gran Premio en Japón.

«No soy un jugador sucio», Minkah Fitzpatrick tras lesionar a Nick Chubb

Estas fueron las palabras de Minkah Fitzpatrick, luego de la lesión de Nick Chubb.

Alonso: “Estoy muy contento con el proyecto de Aston Martin”

Fernando Alonso, piloto español, comentó sobre el proyecto en el que está involucrado.

Agenda deportiva 22 de septiembre: Béisbol de grandes ligas

En la agenda deportiva del día, pasamos del futbol por la mañana al béisbol por la tarde. ¿Qué evento no debes perderte? Veamos.