La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) decidió mantener la suspensión que pesa desde octubre de 2022 sobre el Comité Olímpico de Guatemala.
El origen de la sanción está en la suspensión parcial de los estatutos del COG por parte de la Corte de Constitucionalidad del país centroamericano, tras una demanda presentada por un candidato a la presidencia del organismo.
Mientras no se restituyan los estatutos del Comité Olímpico que fueron suspendidos por la Corte, los deportistas del país centroamericano no pueden competir con su bandera ni con su himno en torneos internacionales.
La medida es especialmente grave en un año en el que se disputan los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en junio en San Salvador, y los Juegos Panamericanos, en octubre en Santiago de Chile, entre otras citas deportivas continentales.
El último objeto de discrepancia entre el COI y la IBA han sido los torneo de clasificación para París, que ambos organismos quieren organizar con calendarios distintos
Al estar suspendida la IBA, es el COI el que por segundos Juegos consecutivos prevé encargarse del sistema clasificatorio. Pero la federación ya ha puesto en marcha el suyo propio y ha amenazado con demandar al COI si cuenta con sus árbitros.
“Para dejarlo claro: el COI no tiene ningún problema con el deporte del boxeo en sí, ni con los boxeadores, pero sí con esta federación suspendida”, afirmó Mark Adams.
“Si la IBA sigue adelante con estas propuestas tendrá bastantes consecuencias”, añadió.