Italia se queda con el tercer lugar de la Nations League

La selección de Italia se levantó del golpe recibido de España en semifinales para repetir tercera plaza en la Liga de Naciones y dejar en una situación delicada a Ronald Koeman al mando de Países Bajos, selección vulnerable que encajó siete tantos en los dos partidos de la fase final y recibió silbidos de la afición del anfitrión que decepcionó.

Fuerza de Italia

El orgullo de Italia explotó la vulnerabilidad de Países Bajos. Añorando Koeman, en tiempos de reconstrucción, a dos referentes como De Ligt y Memphis Depay, en un torneo en el que las esperanzas de conquistar un título 35 años después se transformaron en profunda decepción.

El carácter competitivo italiano se impuso desde el inicio. En esta ocasión dando la vuelta a lo ocurrido en semifinales, con el tanto tempranero de Yeremy Pino. Fue la ‘azzurra’ la que comenzó golpeando con apenas seis minutos de partido, cuando Dimarco exhibió su potente zurda. De una acción que nació con una subida por banda y un centro pasado desde su costado, acabó estando en la zona del área donde regresó el esférico para firmar una definición magnífica de exterior de zurda.

Ahora contra Italia

La misma inseguridad neerlandesa exhibida ante Croacia reaparecía. Ante una Italia más intensa, no encontró la forma de generar peligro en el primer acto. Un testarazo de Van Dijk, que pidió penalti por mano, era la única llegada antes de recibir un nuevo golpe. Frattesi hacía el segundo a placer a los 20 minutos, tras varios rechaces.

Aparecía con peligro siempre Dimarco, que pudo convertir el duelo en goleada con un zurdazo que acarició la escuadra. Un carrilero que de la misma manera que apura el carril izquierdo para encontrar pases de peligro, se descuelga hacia el centro para explotar su buen golpeo.

El rival de Italia

Países Bajos, como en semifinales, se basó en la calidad de De Jong en la creación y la voluntad de Gapko, con el punto de mira desviado al perdonar la más clara antes del descanso con todo para marcar, pero picar el balón para que rozase el poste. La queja de la afición local con silbidos espoleó a los jugadores en el segundo acto. Tiró de orgullo ante su poco fútbol Países Bajos, que buscó el empate hasta el final.

Aumentó presencia en área rival con la entrada de un punta como Weghorst, colgó más balones y provocó que Italia reculase. Por insistencia acabó marcando, tras el centro de Gapko, el gran control Bergwijn y su maniobra, pisando el balón con la derecha y marcando de un zurdazo seco.

Poco tiempo

Pero las esperanzas de una selección endeble apenas duraron cinco minutos. Italia enganchó varias contras y a la tercera no perdonó Chiesa, con todo el carril libre para correr y cruzando su disparo a Bijlow. Solo le quedaba a Países Bajos luchar hasta el final y llegó a ver de cerca los penaltis después de un tanto anulado desde el VAR a Weghorst por fuera de juego y el 2-3 definitivo de Wijnaldum a pase de De Jong. Mancini encontró respuesta en los jóvenes; Koeman está en problemas.

ULTIMAS NOTICIAS

CONAP informó que guardarrecursos reciben contantes amenazas

Esto es lo que se ha indicado por parte del CONAP ante las amenazas que han tenido los guardarrecursos.

Checo Pérez: «No entendimos lo que fue mal en Singapur»

Checo Pérez sigue un explicarse qué fue lo que sucedió en el Gran Premio de Singapur donde le fue mal.

Dorian Monterroso ganó la primera etapa de la Clásica Prevuelta

Dorian Monterroso tuvo una excelente etapa y se quedó con la victoria en la primera etapa.

Bernardo Arévalo informa cuándo se reanudará el proceso de transición

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha dado a conocer la nueva fecha para continuar con el proceso de transición.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Laporta: “El club estará recuperado económicamente antes de lo previsto”

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, afirmó este jueves que está “convencido” de que gracias a la gestión actual “el club estará recuperado económicamente antes de lo previsto en el plan estratégico” de la entidad

Rubiales: cuatro directivos de la RFEF testificarán

El juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por presunta agresión sexual y coacciones a la jugadora Jenni Hermoso ha citado a declarar como testigos a cuatro directivos de la institución

Alexia Putellas: “Ni ponemos ni quitamos a nadie, siempre vamos de cara”

Alexia Putellas afirmó que las jugadoras de la selección española no ponen ni quitan a nadie, y que "nunca" han pedido la destitución de ningún empleado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEf)