Real Madrid le pagó al Chelsea 160 millones de euros para hacerse con los servicios del delantero Eden Hazard, y no 100 como se pensaba. Con información de varios diarios belgas, que han conocido el monto de la operación a partir de un intento de fraude al club donde se formó el jugador.
Según la normativa de la FIFA, los clubes donde se forman los futbolistas entre los 12 y los 23 años tienen derecho a percibir hasta un 5 % de los ingresos en caso de futuros traspasos, a razón de 0,25 % por año entre los 12 y los 15 años y de 0,50 % entre los 16 y los 23.
Hazard, de 29 años, pasó por 3 clubes en el transcurso de los periodos de tiempo establecidos por la FIFA. El AFC Tubize, el Lille y el Chelsea. El club belga es quien está exigiendo los porcentajes de formación del jugador del Real Madrid.
El Tubize tendría derecho por lo tanto a dos veces 0,25 % de un total de 160 millones, cantidad que el modesto club belga debía recibir en tres tandas, coincidiendo con los tres pagos del Real Madrid al Chelsea: 40 millones en 2019, 56 millones en 2020 y 64 millones en 2021.
El club belga recibió el primer pago, pero en el segundo hubo inconvenientes en el cobro del porcentaje. A partir de esto, se dieron a conocer las verdaderas cifras que pago el conjunto blanco por el atacante belga. Cuando el Tubize quiso poner una denuncia, el Real Madrid se acercó y arreglo todo de manera amistosa.