El Real Madrid ha decidido que interpondrá una demanda contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas, por el acuerdo entre el organismo y el fondo de capital CVC anunciado la semana pasada.
Por unanimidad, la junta directiva del club blanco, reunida este martes, también tomará acciones legales tanto civiles como penales contra Javier de Jaime Guijarro, responsable del Fondo CVC, y contra el propio Fondo CVC Capital Partners SICAV-FIS.
Asimismo, en el comunicado el Madrid se muestra tajante a la hora de frenar el posible acuerdo LaLiga-CVC.
También llevará a cabo las acciones legales pertinentes para «anular» y «dejar sin efecto» la decisión desfavorable para sus intereses que se adopte en la Asamblea de LaLiga, que en un principio debería celebrarse el próximo 12 de agosto de 2021, respecto al convenio entre LaLiga y el Fondo CVC.
Tebas Responde
«Las amenazas que desde hace años utiliza Florentino en privado son ahora en público. El Madrid merece más», dijo Javier Tebas, Presidente de LaLiga.
La respuesta de Tebas no se hizo esperar. A través de Twitter señaló las malas artes de Florentino Pérez.
«El método amenazante que desde hace años utiliza Florentino Pérez en privado lo traslada ahora a lo público. Clubs e instituciones llevamos años soportando sus amenazas. Desde 2015 contra la venta centralizada, las impugnaciones constantes de acuerdos, la Superliga… El Real Madrid merece más», escribió.
El método amenazante que desde hace años utiliza FP en privado lo traslada ahora a lo público. Clubs e instituciones llevamos años soportando sus amenazas. Desde 2015 contra la venta centralizada, las impugnaciones constantes de acuerdos, la Superliga…
El @realmadrid merece más https://t.co/Cl3EF6ucxp— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) August 10, 2021
¿Por qué la denuncia?
El pasado 4 de agosto, LaLiga informó del acuerdo con el fondo internacional CVC para inyectar 2 mil 700 millones de euros en la competición y los clubs que les permitiría «mantener intactas sus competencias deportivas y de organización y de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales».
Dicho acuerdo, que fue ratificado ese mismo día por la Comisión Delegada de LaLiga y por el Comité de Inversiones de CVC, contempla una operación «diseñada para impulsar el crecimiento global de LaLiga y sus clubs, continuando la transformación hacia una compañía global de entretenimiento digital y fortaleciendo la competición y transformando la experiencia de los aficionados», informó entonces LaLiga en un comunicado.
Esa lluvia de millones de CVC para hacerse con el 10% del negocio de la competición se concentraría directamente en un 90% en los clubs, incluyendo el fútbol femenino, el semiprofesional y no profesional, que dependen de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y del Consejo Superior de Deportes (CSD).