Diego Maradona, la «ayuda divina» de la Albiceleste

El Mundial de Qatar 2022 fue atípico por muchos motivos: celebrado en pleno invierno boreal, con la ausencia en las gradas de Diego Armando Maradona, un clásico de las citas mundialistas que alentó desde los cielos a su amada selección.

Pidiendo a Maradona

Así, al menos, lo consideran los cientos de miles de argentinos que han rezado a su «D10S» particular durante el último mes de torneo, un tiempo en que no han faltado las continuas alusiones al ‘Pelusa’, protagonista de cánticos y cábalas que insuflaron ánimo a la hinchada incluso en los momentos más difíciles.

«Es raro no verlo en la tribuna, no ver a la gente enloquecer cuando aparece, lo que transmitía, lo que le hacía sentir al resto. Él amaba la selección. Siempre estuvo y siempre va a estar desde algún lado», aseguró el propio Lionel Messi antes del arranque del campeonato.

Y hoy una fuerza divina apareció en plena tanda de penaltis, levantando el espíritu de una selección que vio cómo Francia remontaba un 2-0 en el tiempo reglamentario y se sobreponía al posterior 3-2 de Lionel Messi en la prórroga. Pero la victoria albiceleste estaba escrita de antemano por la pluma del Diego.

Maradona símbolo en la Selección

Desde su fallecimiento el 25 de noviembre del 2020, como consecuencia de una insuficiencia cardíaca, Diego Armando Maradona se ha consagrado como un «santo popular» en su país natal, apareciendo en cientos de murales, altares y santuarios dedicados a honrar su figura.

En clave albiceleste, la muerte del ‘Pelusa’ no afectó demasiado al desempeño del combinado de Lionel Scaloni, más bien al contrario.

Entre aquel 25 de noviembre y el partido del domingo 18 de diciembre, la selección argentina ha sumado 25 victorias, 6 empates y una derrota, la fraguada contra Arabia Saudí en el debut mundialista.

Unos números que incluyen el 1-0 ante Brasil en la final de la Copa América, el triunfo por 3-0 contra Italia en la «Finalissima» de Wembley y la concreción de la tercera estrella frente a Francia, nada menos que tres títulos en los dos años sin el astro futbolístico.

Maradona presente

No sorprende, pues, que muchos argentinos hayan visto en Maradona una suerte de «ayuda divina» en los recientes éxitos de la selección, entre ellos el que fuera su representante entre 1985 y 2003, Guillermo Coppola, para quien «Diego va a estar siempre» presente.

«Diego es la pelota del fútbol, porque va a estar siempre. Nunca lo vamos a olvidar, con sus virtudes y sus defectos», aseguró Coppola en una reciente entrevista a EFE.

Cábalas maradonianas

Durante los meses previos al Mundial de Qatar 2022, los argentinos tejieron múltiples analogías entre este certamen y el de México 1986, amparándose en ese «elijo creer» que no ha parado de circular por las redes sociales y que encontró en Maradona a uno de sus principales baluartes.

La fecha de nacimiento de los árbitros de ambas finales (7 de enero), la hora de inicio de estos dos partidos o la camiseta amarilla del portero rival en 1986 y 2022 fueron algunas de las coincidencias más citadas por los aficionados, sin que tampoco faltasen las referencias al ’10’ en forma de canciones.

«Y al Diego desde el cielo lo podemos ver, con Don Diego y con la Tota (sus padres), alentándolo a Lionel», rezan los versos finales del himno más cantado por los hinchas argentinos desde los estadios de Doha.

El entorno

Otra de las imágenes más aclamadas por los internautas remite a la participación del ‘Pelusa’ en el programa televisivo de Mar de Fondo en 2005, en el que aparecía delante de un cartel con la fecha del 18 de diciembre, curiosamente el mismo día en que se disputó la final de Qatar, y el subtítulo: «Nuestro regalo de fin de año».

Por si esto fuera poco, los festejos posteriores al partido contra Croacia regalaron una de las instantáneas más virales del Mundial: la de un joven idéntico a Maradona, con espesa melena negra y camiseta del Mundial del 86, cantando al ritmo de «olé, olé, olé, olé, Diego, Diego» en el municipio bonaerense de Merlo. Así, ¿cómo no iban a creer?

Leyendas de Argentina

Después de años soportando continuas comparaciones con el ’10’, Messi ha roto varios récords de Maradona en este Mundial, entre ellos el de haberse convertido en el argentino con más participaciones (5) y más partidos disputados (26) en una Copa del Mundo.

Unos hitos que han terminado por achicar la distancia con ese Maradona que, desde los cielos, ha guiado a la selección hasta la gloria final.

Y si no, que se lo digan a Messi, que por fin pudo estampar sus labios sobre la Copa más cotizada por los argentinos.

ULTIMAS NOTICIAS

Norma Hunt, la única mujer que asistió a todos los Super Bowls falleció a los 85 años

Norma Hunt acompañó a los Chiefs en la derrota ante los Green Bay Packers el 15 de enero de 1967 en el Super Bowl I, de ahí no faltó a ningún partido por el campeonato de la liga hasta su muerte a los 85 años

Selección Guatemala lista para enfrentar a México

Selección de Guatemala finalizó la etapa de preparación y está  lista para enfrentar a su similar de México para el primer amistoso de junio del 2023

Stuttgart vence al Hamburgo y gana repechaje de permanencia

Stuttgart continuará en la Bundesliga por sexta temporada consecutiva y evitó el regreso soñado del Hamburgo a la elite del fútbol alemán, que seguirá huérfano de uno de los clubes con más historia

Biden recibe a los Chiefs en la Casa Blanca para celebrar su triunfo en el Super Bowl LVII

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca a los Kansas City Chiefs para festejar su victoria en febrero en el Super Bowl LVII

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

La habitación de Messi durante el Mundial 2022 se convertirá en un ‘mini museo’

En Qatar, la fiesta por la final del Mundial no se detiene y que Messi haya ganado es algo especial en el país que fue la sede.

De ‘Rocky Balboa’ a ‘¡Qué mirás!’, un Mundial condensado en diez frases

El Mundial de Qatar 2022, tuvo varios detalles más allá de lo deportivo y hay frases que siempre vivirán en la mente de los aficionados.

Gol de Richarlison elegido como el mejor del Mundial de Qatar 2022

El delantero brasileño, Richarlison, también fue el goleador de su Selección en la Copa del Mundo, que terminó el 18 de diciembre.

¿Cuánto vale la túnica que le pusieron a Messi antes de levantar la Copa?

El emir de Qatar le colocó a Lionel Messi una capa real, y los fanáticos ya la pueden adquirir en línea a un precio de locura.

Así vivió un guatemalteco la celebración de Argentina en Córdoba

El Patio Olmos estalló en felicidad cuando Argentina venció a Francia en penales, y un guatemalteco documentó y compartió la celebración.

Arrestan a 227 personas en disturbios en Francia tras final del Mundial

Las fuerzas de seguridad fueron atacadas luego de que Argentina derrotara a la selección francesa para ganar su tercer Mundial.
  • Claro Verano 980