Croacia buscará su tercer podio consecutivo en mundiales cuando dispute ante Marruecos el tercer de Qatar 2022.
Ambas selecciones volverán a medirse por segunda ocasión en esta justa Qatari como sucedió en su primer compromiso donde nivelaron sin goles en el estadio Al Bayt de Al Khor.
Será el cuarto enfrentamiento en mundiales contra selecciones africanas, con saldo de dos victorias y un empate.
Los últimos antecedentes se registran ante Camerún (4-0) en Brasil 2014 y Nigeria (2-0) en Rusia 2018 y el empate sin goles en Qatar 2022.
Ahora apostarán a un nuevo tercer lugar como sucedió en Francia 1998, aunque será muy difícil repetir el segundo lugar de Rusia 2018, pero será tarea pendiente para el 2026.
Which #Croatia player(s) would you like to have on your team in a game of football tennis? ⚽️🎾#FIFAWorldCup #Vatreni❤️🔥 pic.twitter.com/6uMpW1Pa5t
— HNS (@HNS_CFF) December 15, 2022
Croacia y sus números
La penúltima jornada qatari significará el partido 30 para los croatas, han logrado 12 victorias, 8 empates, 9 derrotas, con 41 goles marcados y 32 recibidos para un 50.6% de eficacia.
Buscarán despedirse con victoria en su sexta cita, tras Francia 1998, Corea 2002, Brasil 2014, Rusia 2018 y ahora Qatar 2022, las últimas tres consecutivas.
Además será el adiós a una generación encabezada por Luca Modric, Ivan Perisic que guiaron a esta selección croata a superar con grandes méritos lo alcanzado por Davor Suker, Robert Prosinecki.
Desde su debut en Francia 1998 ante los marroquíes será su partido 12 en estás instancias, con saldo de 4 victoria, 4 empates y 3 derrotas entre ellas la final del 2018 ante Francia.
Aún mantiene el invicto en cinco series desde los 30 minutos adicionales, con saldo de una victoria 2-1 ante Inglaterra (1-1 tiempo reglamentaria) y en los cuatro empates donde se definió en los once metros salió victoriosa cómo sucedió ante Japón y Brasil ambas en Qatar 2022.