El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, criticó este jueves 31 de agosto el formato de la Liga de Naciones de la Concacaf, pero admitió que hay que «acatar lo que diga» la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol.
Palabras de Christiansen
«Ese formato suizo no me gusta, no tiene mucha lógica, pero aquí tenemos que acatar lo que diga la Concacaf. El formato es lo mismo para todo el mundo, pero para nosotros no nos beneficia, pero hay que competir», dijo.
Panamá fue emparejada en el Grupo A del torneo junto a las selecciones Guatemala, El Salvador, Martinica, Curazao y Trinidad y Tobago.
Superada esta instancia, el primer y segundo de los grupos A y B avanzarán a los cuartos de final, donde esperan cuatro selecciones de la Liga A.
Se trata de Canadá, Costa Rica, Estados Unidos y México.
La que dirige Christiansen
La selección panameña terminó por primera vez en el cuarto puesto de la pasada edición de la Liga de Naciones en una exigente campaña, que también les espera.
Christiansen afirmó que sus pupilos no menospreciarán rivales, porque saben que ninguno es fácil.
«Vamos a ir a Penonomé (a unos 150 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá) a enfrentar a Martinica y jugar fuera contra Guatemala, que fue un grata sorpresa en la pasada Copa Oro», sostuvo.
El escenario del partido, el estadio Universitario de Penonomé, provincia panameña de Coclé, aclaró, que no fue petición suya.
El objetivo
Esta edición de la Liga de Naciones definirá a los seis equipos de la CONCACAF que jugarán la Copa América 2024.
Sobre la no convocatoria de Michael Amir Murillo, recién fichado por el Olympique de Marsella, el seleccionador admitió que no llegará a a tiempo y no tiene ritmo de competencia.
«Tenía claro que no iba a estar en la lista, llegaría muy justo, puede que esté al ciento por ciento recuperado de la lesión, pero no está compitiendo y no quiero arriesgar una convocatoria en donde se puede lesionar en el viaje. Hasta no haber cerrado con el Olympique de Marsella no ha entrenado, ni siquiera con el Anderlecht», indicó.
Resaltó que el llamado a jugadores como los sub-23 Ángel Orelien, Khaiser Lenis y Ricardo Phillips es un premio a su trabajo.
Uno de sus jugadores
«Se ha hecho un espacio (para Lenis) por el trabajo hecho en Bolivia, la respuesta en el terreno de juego fueron buenísimas y hemos considerado que podría estar en la lista», puntualizó Christiansen.
La selección de Panamá jugará el siete de septiembre como local ante Martinica en el Estadio Universidad Latina, en Penonomé, y el domingo 10 de septiembre -como visitante- frente a Guatemala.
¡HABLÓ EL MÍSTER 🫡!
🎙️DT Thomas Christiansen: “Queremos clasificarnos a todos los torneos”
Todos los detalles de la rueda de prensa y preparación de #PanamáMayor 🇵🇦 para la @CNationsLeague 🏆.
📋 Nota ➡️ https://t.co/TzWSr4vlyT#TodosSomosPanamá 🙌🏽 pic.twitter.com/U26NeyGDMJ
— FEPAFUT (@fepafut) August 31, 2023