Barcelona reportó en su último balance económico del ejercicio 2020/2021 pérdidas superiores a los 450 millones de euros.
A partir de este 1 de octubre, el club puso a disposición de sus socios (as) toda la información del informe financiero que estarán en la agenda de la próxima Asamblea General Ordinaria de Socios Compromisarios el próximo 17 octubre, en el Palau Blaugrana.
481 millones de euros en pérdidas es el balance final (libre de impuestos), correspondientes al resultado de los ingresos de explotación (631 millones euros), menos los gastos (1,136).
ℹ️ El Club pone a disposición de los socios los detalles del cierre económico de la temporada pasada y del presupuesto de este ejercicio
Más información ➡ https://t.co/7wqYlwldZO pic.twitter.com/1kRpwzk1Cz
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 1, 2021
Los ingresos de explotación cayeron un 24% con relación a lo presupuestado 828 millones de euros.
Los gastos ascendieron un 19% con relación a la temporada anterior, de 955 a 1,136.
La deuda neta al 30 de junio es de 680 millones, siguiendo el criterio establecido por la Liga.
Mientras la disponibilidad en tesorería es de 63 millones, además la deuda bancaria es de 533 millones.
Barcelona la propuesta para la recuperación
El presupuesto que será propuesto a los socios para la temporada 2021-2022 es de 765 millones de euros en ingresos de explotación, un 21% de lo alcanzado recientemente.
Este aumento apunta principalmente al regreso de los aficionados, especialmente a los partidos de liga; tras la reapertura de las instalaciones.
Así mismo, buscarán que la apertura del área comercial (tiendas).