• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate

Arrestan a agente que denunció deplorables condiciones de obreros de sedes del Mundial Qatar

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

El keniano Malcolm Bidali fue arrestado por “haber violado las leyes y los reglamentos” del Estado árabe.

Según la última actualización del informe “Detrás de la pasión”, de la Fundación para la Democracia Internacional publicado a principios de mes, ya hay más de 6 mil 500 trabajadores muertos.

La Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) denunció este martes la detención en Qatar de un agente de seguridad keniano después de que criticase las condiciones de trabajo de los migrantes empleados por este país del Golfo donde se celebrará el próximo Mundial de fútbol.

El emirato recibe a menudo las críticas de las ONG internacionales por el trato que dispensa a los miles de inmigrantes que llegan desde África y Asia para trabajar en las obras de uno de los mayores eventos deportivos del mundo.

“La FIFPRO está preocupada por la detención en Qatar, el 4 de mayo, de Malcolm Bidali, un agente de seguridad keniano que ha escrito un blog sobre la suerte de los trabajadores migrantes”, indicó el sindicato en un comunicado en el que se precisó que el arrestado había “hablado con responsables sindicales de sus experiencias en el mercado laboral en el país”.

“Todos los futbolistas están preocupados por la situación de los Derechos Humanos en Qatar ante la proximidad de la Copa del Mundo de 2022 y quieren saber cómo pueden jugar un papel activo para llevar un cambio duradero al país sede”, añadió FIFPRO.

Qatar1 Arrestan a agente que denunció deplorables condiciones de obreros de sedes del Mundial Qatar

Un responsable qatarí confirmó a la agencia de noticias AFP que “un ciudadano keniano fue detenido y está siendo investigado por haber violado las leyes y los reglamentos de Qatar en materia de seguridad”, sin precisar los cargos que se le imputan. “Todos los procesos de investigación son conformes a la ley qatarí”, añadió esta fuente.

Amnistía Internacional llamó a Qatar a “decir con urgencia dónde se encuentra Malcolm Bidali (…) víctima de una desaparición forzada desde el 4 de mayo”.

“Una semana antes de su arresto, Malcolm explicó su experiencia de trabajo en Qatar ante un gran grupo de organizaciones de la sociedad civil y de sindicatos”, indicó la ONG en un documento la semana pasada.

Amnistía ya había reclamado a la FIFA en marzo que haga más presión ante Qatar para que el país mejore las condiciones de trabajo de los inmigrantes. Según esta ONG, ya se han realizado “reformas positivas” desde que se eligió al emirato como sede del Mundial 2022, pero que no son “correctamente aplicadas y miles de trabajadores inmigrantes siguen siendo víctimas de explotación y abusos”.

Según la última actualización del informe “Detrás de la pasión”, de la Fundación para la Democracia Internacional publicado a principios de mes, ya hay más de 6 mil 500 trabajadores muertos, una media de 12 vidas por semana desde el 2010.

El presidente de la Federación de Museos de Derechos Humanos, Guillermo Whpei, denunció las violaciones de los derechos humanos en Qatar a donde viajan miles de inmigrantes procedentes de Nepal, India, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Filipinas y Kenia para trabajar en construcciones vinculadas a la Copa del Mundo que se llevará a cabo el año que viene: carreteras, vías de ferrocarril, estadios, hoteles y centros de convenciones, entre otros.

Qatar tiene alrededor de dos millones de trabajadores migrantes que constituyen el 95 % de la fuerza laboral. Casi el 40% trabaja en el sector de la construcción, que ha vivido un repunte al albor de las infraestructuras proyectadas para albergar la competición deportiva más importante del mundo.

Los obreros están obligados a trabajar entre 16 y 18 horas diarias, 7 días a la semana, soportando temperaturas que alcanzan los 50 grados. “Como si esto fuera poco, las viviendas que les proporcionan son espacios reducidos en los que viven hacinados, sin contar con las mínimas condiciones higiénicas”, denunció la Fundación.

*Con información de Infobae

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate

ULTIMAS NOTICIAS

De la Fuente inicia la era en Selección de España

Fue la primera sesión con De la Fuente al mando y un renovado grupo de futbolistas que comenzó a conocer de cerca los métodos del nuevo seleccionador, así como la idea de juego que tiene pensada para corregir errores de los últimos tiempos

Elecciones 2023 | MP presenta antejuicio contra Edmond Mulet por criticar persecución contra periodistas

La petición de Feci es por declaraciones que dio Edmond Mulet sobre la persecución penal que ordenó el juez Jimi Bremer contra varios periodistas.

Verstappen el mejor de clasificación del Mundial de Fórmula 1

Max Verstappen lidera la clasificación del mundial de la Fórmula Uno tras la disputa...

Mundial Sub20 Indonesia recibe protesta

Indonesia, nación con la mayor población musulmana del mundo, acogerá el Mundial sub-20 de fútbol del 20 de mayo al 11 de junio en seis de sus principales ciudades en una competición en la que participarán un total de 24 países de los cinco continentes y que se celebrará tras un retraso de dos años debido a la pandemia de la covid-19

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Hierro: «Veo un liderazgo muy poderoso de Luis Enrique para el Mundial»

El exjugador del Real Madrid y selección española hizo un análisis de la situación actual del entrenado de La Roja previo al Mundial.

Varane, baja hasta antes del Mundial Qatar 2022

El central galo, indiscutible en la zaga de la selección francesa, se lesionó el pasado sábado en el partido contra el Chelsea donde sufrió un problema en una rodilla.

Qatar 2022 dio a conocer en el Foro EFE Sport Business los retos innovadores para el Mundial

Estas son algunas curiosidades que seguramente desconocias de Qatar 2022, pero aquí te las contamos.
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • Acquaroni Febrero 980x120